El titular de ATE, Ezequiel Navarro, expresó su preocupación por la obra de gas que se lleva adelante en el nosocomio. Algunos sectores todavía están sin servicio. “Algo que salga mal en la obra de conexión que se está realizando nos pone de cara al invierno con mucha preocupación”, destacó. Fuertes críticas a la atención primaria que brinda el municipio.
Desde hace unos meses que el Hospital Interzonal (HIGA) tiene problemas con el servicio de gas. El robo de unos elementos y por consiguiente las viejas conexiones que tenia el nosocomio llevaron a la empresa Camuzzi a cortar el servicio. Eso generó enormes inconvenientes y tras ello se reconectó el servicio en la zona de la cocina y otros sectores mientras se lleva adelante la obra general de gas.
Al respecto Loquepasa.net dialogó con el dirigente sindical Ezequiel Navarro, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
“Hubo un corte general de gas por parte de la empresa Camuzzi por un robo que se produjo hace dos meses. Si bien ya hay un plan de obras por el cual en los próximos 90 días debería estar la conexión terminada, igualmente nos preocupa. La situación del gas es muy compleja ya que algo que salga mal nos pone de cara al invierno con mucha preocupación”, detalló.
“Por otro lado, nos preocupa la situación general del hospital. Faltan inversiones importantes para poder recuperar y poner en valor al nosocomio. Hoy tenemos roturas recurrentes en los ascensores, los baños, etc.”, agregó Navarro.
A la hora de buscar explicaciones sobre los problemas generales y la permanente postal de un hospital colapsado, el dirigente gremial apuntó al municipio y la mala atención primaria de la salud.
“Tenemos un problema estructural en Mar del Plata que no cuenta con un hospital municipal y tiene una atención primaria de la salud que debería ser de excelencia por la cantidad de centros de atención que tiene, pero en el mejor de los casos atienden hasta el mediodía. Eso genera que nuestro hospital termine siendo atención primaria de salud todos los días. Es una crítica que hacemos hace tiempo al municipio”, disparó.
En ese sentido remarcó que “es muy difícil es una ciudad tan gran y con una mala atención primeria se pueda tener un hospital descomprimido. Es un nosocomio que tiene 60 años y esta pensado para otra época y no para una ciudad de un millón de habitantes”, concluyó.