El Ministerio de Seguridad bonaerense incorporó dos escalas al Servicio de Policía Adicional (POLAD). El objetivo es profesionalizar la cobertura de recitales, partidos y festivales con más de 4.000 asistentes. También se actualizó el esquema de aranceles.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires introdujo cambios en el régimen de horas adicionales que cumplen los efectivos policiales, con el foco puesto en mejorar la seguridad de los espectáculos y reuniones multitudinarias. A través de la Resolución 1774/25 se sumaron dos nuevas categorías al Servicio de Policía Adicional (POLAD), el sistema que regula las prestaciones extraordinarias de los uniformados.
Hasta ahora existían cinco niveles, donde la categoría 5 abarcaba de manera general las coberturas de eventos públicos. Con la modificación, se incorporaron la categoría 6, destinada a agentes que realicen tareas técnicas y profesionales específicas —como el manejo de drones o la operación de sistemas de videovigilancia—, y la categoría 7, reservada para quienes se ocupen de la planificación estratégica, la coordinación logística y la conducción operativa de los dispositivos de seguridad.
Desde la cartera que conduce Javier Alonso señalaron que la decisión responde a la necesidad de un abordaje integral en acontecimientos masivos: “No alcanza con vigilancia convencional; se requieren esquemas preventivos y respuestas rápidas ante cualquier contingencia”, explicaron. La nueva definición considera como “evento masivo” a aquellos con una concurrencia mínima de 4.000 personas, lo que incluye recitales, partidos de fútbol, ferias y festivales.
La resolución también estableció un ajuste en los aranceles. El valor de la categoría 5 se calcula en base a una fórmula vinculada al haber básico policial, mientras que las nuevas categorías 6 y 7 multiplican ese monto por 4 y por 6, respectivamente, reflejando la mayor especialización y responsabilidad que exigen estas funciones.