LA ORALIDAD AGILIZA LOS JUICIOS CIVILES

Con la ejecución de JUSTICIA 2020, que es la aplicación de instancias de oralidad en los juicios Civiles y Comerciales, se dio cumplimiento a los objetivos del proyecto de reducir los plazos totales del proceso de conocimiento Civil y Comercial, por medio del control efectivo de la duración del período de prueba y aumentando la calidad de las decisiones jurisdiccionales a través de la inmediación del juez y concentración de la prueba en audiencias orales.

En el informe de evaluación de la prueba, que fuera presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, se puede ver una importante disminución de los plazos promedio de los procesos de conocimiento, los que bajan en resolverse de los 1338 a 609 días corridos, además de haber arribado a un 42% de conciliaciones, entre otros resultados, siempre teniendo como parámetro 3331 audiencias celebradas con participación del juez, en las que el magistrado dialoga con las partes y así arriba a resoluciones antes del tiempo que llevaban con un proceso totalmente por escrito, con el agregado, que ahora las parte conocen al juez y dialogan con él, en tanto que en un proceso eminentemente escrito, se llega a la sentencia sin haber podido tener ningún dialogo personal con el Juez que resuelve.

Por los beneficiosos datos, es que la comisión encargada de analizar el nuevo sistema, recomienda a la Suprema Corte analizar la firma de una nueva acta complementaria de asistencia técnica y financiera con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, para llevar la oralidad en la totalidad de los juzgados Civiles y Comerciales de la Provincia de Buenos Aires, a medida que la capacitación de los magistrados y funcionarios, las condiciones de infraestructura y el volumen de ingreso de expedientes en cada Departamento así lo permita.