Bajo la premisa “ni con $28.000 ni con $35.000 podemos estudiar”, la
Federación Universitaria Marplatense le exigió al Gobierno Nacional la apertura de la
inscripción de las Becas PROGRESAR para el estudiantado universitario y también el
aumento de los montos de la
Frente a la crítica situación que atraviesa la educación superior en Argentina y con un
presupuesto insuficiente que pone en riesgo el funcionamiento de la Universidad Pública,
estudiantes, personal universitario, docentes y trabajadores del sistema científico y
tecnológico (CONICET) se unieron en defensa del derecho a la educación y el
conocimiento. En ese marco, la Federación Universitaria Marplatense le exigió al
Gobierno Nacional la apertura de la inscripción a las Becas PROGRESAR para el
estudiantado universitario y también el aumento de los montos de la misma.
“La situación es muy crítica, la educación superior está en jaque y los estudiantes no somos
ajenos: el cuatrimestre ya empezó y nuestra permanencia pende de un hilo, los costos de
vida aumentaron y, con el ajuste, las políticas educativas se erosionaron, impidiendo
nuestro pleno acceso, permanencia y egreso para los estudiantes” manifestó Rosella
Pasetti, Consejera Superior Estudiantil y representante de la FUM, “sería bueno en este
contexto, y lo exigimos, que el Gobierno Nacional no solo abra la inscripción a las Becas
PROGRESAR, sino que aumente sus montos, porque ni con $28.000 ni con $35.000
podemos estudiar».
“Creemos que es una herramienta fundamental para poder ingresar a la Universidad y para
permanecer en ella. Al día de hoy no tenemos novedades, cuando históricamente las
inscripciones a las Becas PROGRESAR han sido del 1 al 30 de Marzo” explicó Pasetti. La
representante estudiantil manifestó además que están a la espera de estas novedades,
porque el año pasado abrieron en Abril, pero a esta altura del mes ya se sabía lo que iba a
pasar con las Becas, pero este año no es así.
La Federación Universitaria Marplatense continuará visibilizando esta problemática y
exigiendo respuestas urgentes. «No podemos permitir que miles de estudiantes vean
comprometido su derecho a la educación por la falta de decisión política», remarcaron desde
la FUM.
Ante la incertidumbre y el ajuste que afecta a la educación pública, la organización
estudiantil convoca a toda la comunidad universitaria a sumarse al reclamo por la
actualización de las Becas PROGRESAR y su pronta apertura. “Necesitamos que el
Gobierno Nacional escuche: sin políticas de apoyo reales, la universidad se vuelve un
privilegio en lugar de un derecho”, concluyeron.