Damián C. Sudano, el flamante presidente de FEFARA, afirma que la regulación del mercado farmacéutico y de las prestaciones de salud para garantizar un modelo asequible, transparente y de calidad, es la prioridad que debe asumir el Estado pos-pandemia. Pero la construcción de ese modelo y la sumatoria de consensos, es una tarea imperiosa que debe comenzar sin más dilaciones.
Sudano enfatiza que hay dos opciones como suele ocurrir en etapas de crisis: sentarse a esperar que termine el derrumbe y luego recontar los daños. O comenzar ya a diseñar el modelo de mercado farmacéutico futuro.
A partir de la premisa que el actual sistema “es inviable”, Sudano aporta algunas propuestas desde su columna de opinión para la revista MÉDICOS de julio.
Por ejemplo, regulación de precios, uso racional del medicamento, un Padrón Nacional Unificado y revitalizar el protagonismo del farmacéutico vinculado a programas de salud prioritarios.