La Bancaria denuncia discriminación a las mujeres

Palazzo señaló que «existe discriminación cuando cobran un 25% menos que los hombres, y hay violencia de género». La Asociación Bancaria (AB) clausuró el Noveno Encuentro Nacional de Trabajadoras Bancarias, en el que participaron más de 500 dirigentes de todo el país, donde denunció discriminación, y pidió discutir un nuevo convenio que solucione los problemas de los trabajadores.

palazzoEl titular del gremio, Sergio Palazzo, subrayó que «los bancarios requieren desarrollar poder sindical para mejorar las condiciones laborales y debatir un nuevo convenio colectivo que contemple soluciones a la discriminación y a la violencia de género».

«Ese poder sindical cuando se enfrentan a la patronal y se discrimina a las mujeres, quienes perciben un 25 por ciento menos que los varones» afirmó Palazzo.

De forma previa, el Secretariado Nacional de la Bancaria reconoció de manera expresa a la presidenta, y a los diputados nacionales del Frente para la Victoria, Eduardo De Pedro y Héctor Recalde, por su intervención en la devolución de los aportes que permiten recuperar los servicios sociales bancarios.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos y Género del gremio, a cargo de Claudia Ormaechea, y participaron, entre otras, las secretarias nacionales Analía Lungo, Rosa Sorsaburu, Patricia Rinaldi, Cristina Maino, Liliana Lafauci, Mariel Iglesias y la titulr de la seccional Buenos Aires, Alejandra Estoup.