El gobierno de Scioli dispuso negociar salarios de magistrados y funcionarios con representantes de otros estamentos. Duras críticas del presidente del Colegio local, Néstor Conti.
El Juez Néstor Jesús Conti, presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Mar del Plata, y en nombre de los asociados al Colegio,repudió la posición del Poder Ejecutivo provincial de negociar los salarios y las condiciones de trabajo de magistrados y funcionarios con representantes de otros estamentos.
Conti sostiene que con ésta actitud, el Ejecutivo de la Provincia ignora a los legítimos mandatarios de la judicatura y el Ministerio Público, los que se encuentran reunidos en el Colegio de Magistrados y Funcionarios Provincial, profundizando el deterioro de las remuneraciones, en abierta violación del principio constitucional de la intangibilidad de las mismas.
“El Colegio de Magistrados de la Provincia, que nuclea a los Colegios Departamentales, recientemente se reunió con el Ministro de Justicia provincial, Ricardo Casal, para que por su intermedio se le exija al Gobernador, que respeten la Constitución Nacional y el mandato de más de 5000 asociados, cuyas condiciones de estabilidad e intangibilidad están expresamente consignadas en la Constitución Nacional”, indicó el magistrado marplatense.
En consonancia con las autoridades del Colegio de Magistrados de Provincia, el presidente del Colegio Departamental local expresó que están hartos de que se los convoque para actos protocolares y luego se los ignore cuando se trata de discutir cuestiones de fondo, que hacen a las condiciones de ejercicio de sus funciones.
“La propuesta que ha trascendido sobre la metodología que se pretende implementar para la negociación, no hace otra cosa que agudizar el proceso de grave deterioro salarial y de distorsión de la escala de remuneraciones a la que viene sometiéndose a los representados por el Colegio, y los aleja cada vez más de la media salarial de las demás provincias, y por supuesto, de la equiparación con las remuneraciones del Poder Judicial de la Nación, que es uno de los objetivo definido explícitamente por la Suprema Corte de Justicia de la provincia Buenos Aires”, sentenció Conti.