JUAN REY PASO POR LA ESCUELA DE GOBIERNO MAR DEL PLATA

 

Este sábado, en las instalaciones de la ONG «Casa de XX», Juan Rey, ex Director General de Cultura de General Pueyrredon, participó del ciclo «Personalidades de Mar del Plata de la Escuela de Gobierno Mar del Plata» que tiene como director al Concejal de Acción Marplatense Héctor Rosso, su coordinador el Consejero Escolar Esteban Román y el padrinazgo del Concejal Santiago Bonifatti. Este encuentro tuvo como eje a la cultura como herramienta de transformación social y un repaso la experiencia de Juan Rey como Director de Cultura Social del Municipio de General Pueyrredon.

Juan Rey, titular de la ONG Hazme Reír, destacó el rol protagónico que debe ocupar la Cultura a la hora de proyectar e implementar políticas públicas, considerando a la cultura, la educación y el deporte como los tres pilares fundamentales de toda sociedad.
En uno de los tramos de la charla Juan comentó sobre su paso como director en la Secretaría de Cultura del Municipio, las gestiones y proyectos que llevó adelante además de los obstáculos y dificultades con las que se encontró y aquellos proyectos que fueron un emblema de su gestión.

Al respecto, Juan Rey mencionó que «La iniciativa de la Escuela de Gobierno de Mar del Plata es excelente. La política y sus actores se tienen que capacitar, cualquier momento de charla o intercambio de ideas es crecimiento», y agregó que «como experiencia me pareció buen la oportunidad de transmitir momentos vividos en la Secretaría de Cultura y los proyectos que se podrían concretar tomando la Cultura como política de estado por lo que significa en la salud mental de nuestros ciudadanos y en prevención de males futuros en nuestros niños y adolescentes.»

Por su parte el concejal Santiago Bonifatti destacó que » Juan Rey es parte de la Mar del Plata que queremos, sintetiza muchas de las cosas buenas que le pasan a Mar del Plata y es una clara demostración de cómo se pueden aprovechar los esfuerzos de muchos para lograr grandes transformaciones, que empiezan como pequeños gestos pero vistos todos juntos y a la distancia, se comprende toda una manera de ver y vivir la vida».