El Ateneo “LEANDRO ALEM” de la Unión Cívica Radical de General Pueyrredon recuerda un nuevo aniversario del fallecimiento del Dr. JUAN CARLOS PUGLIESE, “el MAESTRO” como lo llamaban correligionarios y adversarios.
Nacido en Tandil el 17 de febrero de 1915, fue abogado, economista y afiliado a la Unión Cívica Radical desde su juventud.
Ejerció, recién recibido de Maestro Normal su vocación docente en Mar del Plata. Fue uno de los impulsores de la creación y fundación de la Biblioteca Pública Municipal a principios de la década del 30, la cual hoy forma parte del Centro Cultural «Osvaldo Soriano». Una placa en el ingreso del edificio así lo recuerda.
Junto a Ricardo Balbín, Moisés Lebensohn y Crisólogo Larralde entre otros, fue fundador del Movimiento de Intransigencia y Renovación. Ejerció distintos cargos políticos electivos. Senador Provincial en 1955, entre los años 1973 y 1976 Senador Nacional, también Diputado Nacional en los períodos 1963-1964 y 1983-1991.
Ante la muerte de Eugenio Blanco, fue nombrado por Arturo Illia en 1964 al frente del Ministerio de Economía, cargo que desempeñó hasta el año 1966. Durante su gestión los recursos asignados a Educación ascendieron al 24% del presupuesto nacional.
Dentro de la Unión Cívica Radical presidió el Comité de la Provincia de Buenos Aires desde 1972 hasta 1983.
Entre 1983 y 1989, siendo Diputado Nacional, año tras año y por el voto unánime de los diputados de todas las bancadas, fue elegido Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación.
Durante los años de ejercicio de la Presidencia del Cuerpo devolvió al fin de cada período los fondos reservados asignados presupuestariamente al Presidente, sin haber jamás utilizado un centavo en provecho propio ni siquiera para atender situaciones institucionales que lo pudieran justificar.
Su gestión fue ejemplar. Político de raza, reconocido por su permanente trabajo en la búsqueda de los consensos necesarios para lograr la unidad de los argentinos en la búsqueda de un destino común. Ejemplo de transparencia administrativa y equidad, con vocación de diálogo con todos los sectores políticos, y a la vez un digno y vigoroso defensor de las instituciones republicanas y democráticas.
Vaya nuestro recuerdo para quienes, como JUAN CARLOS PUGLIESE, el «MAESTRO»,, supieron honrar la Política y la función para la cual fueron elegidos.
Ateneo “LEANDRO ALEM”
MAR del PLATA