En el marco del denominado Ciclo de conferencias virtuales, la institución pionera en la actividad de telemedicina en nuestro país, la Asociación Civil de Telemedicina de la República Argentina (ACTRA) y Fundación OSDE, realizarán la Segunda Jornada de Telemedicina titulada “Telemedicina, buscando el equilibrio entre la Cyberfobia y la Telecracia”.
Los encuentros tendrán lugar los jueves 8, 15, y 22 de octubre a las 16 horas en modalidad virtual a través de la plataforma de streaming de Fundación OSDE.
En la conferencia del 8 de octubre “Aspectos no asistenciales de la Telemedicina” se trabajarán los problemas en Bioética, a cargo del Dr. Ignacio Maglio (Presidente del Comité de Bioética de Fundación Huésped) ; Seguros, por el Dr. Fabián Vítolo (Gerente de Relaciones Institucionales de NOBLE Compañía de Seguros); Educación, a cargo del Dr. Emiliano López (Asesor del Centro de Investigaciones en Telemedicina y Salud, Facultad de Medicina, UBA) y Regulación, por la Dra. Judit Díaz Bazán (Subsecretaria de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación).
La conferencia del 15 de octubre “Experiencias internacionales: Conexión internacional” contará con los testimonios del Dr. Jorge Diener del Hospital Hadassah de Jerusalém; el Dr. Ricardo Quezada de Accuhealth de Chile; del Dr. Gabriel Antoniol, de la Sociedad Uruguaya de Telemedicina y Salud y de la Lic. Ester Sarquella de Tunstall Healthcare Barcelona.
La conferencia del 22 de octubre será una mesa debate con el título “Videoconsulta: ¿sí o no?”, contará con la presencia del Dr. Carlos Laguía, representante del Gremio médico; la Dra. Gabriela Mazzucchelli de Omint; el Dr. Miguel Galmes de AMA y el Dr. Gabriel Barbagallo de ACTRA.
La conferencia es libre y gratuita y será transmitida por el canal de Youtube de Fundación OSDE. Para más información