Senador bonaerense Patricio Hogan propone declarar de Interés Provincial la labor de ASDEMAR
El senador provincial por la quinta sección electoral, Lic. Patricio Hogan, presentó un proyecto en el senado bonaerense para que se declare de Interés Provincial la labor que lleva adelante la Asociación Síndrome de Down de Mar del Plata (ASDEMAR). La asociación sin fines de lucro, integrada por padres y familiares de personas con Síndrome de Down, inició sus actividades en 1991.
“Hace poco visité la entidad y me fui con una gran admiración el trabajo y las acciones realiza ASDEMAR. Conmueve el apoyo que brindan, la orientación y contención a los padres que se acercan. Y es un ejemplo el apoyo pedagógico, la capacitación laboral, el asesoramiento jurídico y psicológico y el colosal esfuerzo que implica trabajar en post de la integración y reconocimiento de cada ser humano”, explicó el legislador del Frente Renovador y autor del proyecto de declaración.
Desde hace 26 años, ASDEMAR trabaja con el propósito de aprender, enseñar y transmitir a terceros que las personas con este Síndrome deben tener las mismas posibilidades de educación y formación de vida que el resto de los niños. Hacen hincapié en la inclusión laboral, la promoción de la igualdad, la integración social en sentido amplio y la “inserción al medio donde se establezcan grados de cohesión entre la formación y la realidad laboral y educativa cultivando valores de superación, compromiso y desarrollo”.
El Síndrome de Down es una alteración genética, también llamada trisomía 21. Dentro de los 23 pares de cromosomas que todas las personas poseen, quienes nacen con este Síndrome tienen tres cromosomas en el par número 21, lo que da como resultado una discapacidad intelectual. Las características físicas más comunes son la tonalidad débil de los músculos (hipotonía muscular); nariz chata; ojos rasgados; orejas pequeñas; baja estatura y boca pequeña.