GALENO DEJO SIN COBERTURA A LOS MUNICIPALES

Desde el viernes, empleados municipales tienen suspendido el servicio de salud de la prestadora Galeno, aparentemente, por falta de pago de la Comuna. Sin embargo, desde la municipalidad de General Pueyrredon cuestionaron la decisión de la empresa. El titular de la Subsecretaría de Legal y Técnica, Gustavo Gil de Muro, sostuvo que “no hay motivos legales que justifiquen la interrupción del servicio” y calificó de “ilegítima” la medida adoptada por la firma. “Estamos al día con las retenciones que se le realizan a los agentes municipales. El municipio ha depositado integrante la retención que le realiza al empleado, solo debemos aportes patronales”, explicó.

“Estamos preocupados por la actitud de la empresa que de manera intransigente interrumpe un servicio a pesar de que el Municipio se encuentra dentro de los plazos legales que se requieren, mora previa, para la interrupción del servicio”, manifestó.

En tanto, el funcionario reparó en que “la ley establece una serie de recaudos y un plazo, dentro del cual, una vez agotado, corresponde una intimación por parte de la empresa y la suspensión del servicio” pero “esto no lo ha cumplido”. Incluso, informó que a raíz de esta situación hubo un intercambio de cartas documentos y se celebraron audiencias en Defensa al Consumidor.

“Estamos sorprendidos por la intransigencia de la empresa frente a lo que significa, ni más ni menos, que la integridad física y salud de los agentes municipales”, aseveró Gil de Muro.

Además, aclaró que “como la municipalidad es agente de retención, está en una situación intermedia”. “La relación comercial es directa entre el afiliado y la empresa privada, con lo cual el municipio está imposibilitado de recurrir a instancias judiciales. Si no, lo hubiese hecho, porque no hay motivos legales que justifiquen la interrupción del servicio”, enfatizó.

Por último, el abogado señaló que los agentes municipales afiliados a Galeno son 380, pero las personas que están bajo algún tratamiento “son pocas”. No obstante, aseguró que está corroborado que las guardias y prestaciones de urgencia “se están cumpliendo”.