Firme compromiso del Ministro Collia para subsanar problemas

En el transcurso de una reunión desarrollada el viernes 21en la sede la Confederación General del Trabajo – Regional Mar del Plata – el Ministro de Salud de la Provincia de Buenos, doctor Alejandro Collia, asumió la tarea de solucionar los problemas más acuciantes que padece el Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar Alende”.

En el inicio de la deliberación el titular de la cartera de salud provincial expresó que “esta mesa se originó hace 15 días a través de una invitación efectuada por Pedro Fernández y los compañeros de la C.G.T. local, con motivo de la situación que padece el H.I.G.A. y a partir de ese primer encuentro se marcó un camino para mejorar el proceso de participación de todos los actores que intervienen en la atención de la salud”. El ministro prosiguió diciendo: “el problema que nos convoca es la condición del Oscar Alende y somos concientes que durante años el Estado no se hizo cargo de lo que se tiene que hacer cargo, por lo tanto, tal cual lo señala el gobernador Daniel Scioli, debemos afrontar los inconvenientes actuales de tal manera que la propuesta concreta es la de crear un espacio de trabajo con mi presencia y la de funcionarios del ministerio a los efectos de controlar, con una periodicidad de 15 días, el cumplimento de las tareas que nos comprometamos a desarrollar”.

En tal sentido indicó que “para que esta reunión no quede solamente en un reclamo debemos plantearnos metas a corto plazo como la modificación de algunas cuestiones de gestión: el inmediato funcionamiento del Consejo de Administración, tal cual lo prevé la Ley 11.072, integrado por representantes del Ministerio del Salud, de los trabajadores profesionales y no profesionales y de la comunidad, como también es necesaria la reactivación del Consejo Asesor Técnico Administrativo (CATA)”.

“Otras de las cuestiones de orden prioritario” agregó Collia, “serán las correspon-dientes a la seguridad interna y externa de edificio. A tal fin, ya se está trabajando aceleradamente en la colocación de 16 cámaras de video, tarea que está a cargo de Danilo Bonnot, Coordinador y Supervisor General del Área Informática del ministerio; se pondrán en funcionamiento y se instalarán nuevas luminarias y comenzaron los trabajos de parquización del predio”. A continuación aclaró que “rápidamente estará resuelto el inconveniente con las cámaras frigoríficas que afecta al sector de la morgue y quedó solucionada la dificultad existente con los gases medicinales que afectaban el sector guardia y en sector terapia”.

De la mesa de diálogo tomaron parte, además del ministro, el Secretario General de la C.G.T. Mar del Plata, Pedro Fernández, la Secretaria General del Sindicato de Salud Pública de la Provincia de Buenos Aires, Haidee Burgos, la Directora del H.I.G.A., doctora Susana Gómez, el Director del Hospital Materno Infantil “Victorio Tetamattti”, doctor Hugo Carsarsa, el Director de la VIII Zona Sanitaria, doctor Gustavo Rodríguez, el Secretario de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredón, doctor Alejandro Cristaldi, el titular de la Jefatura Departamental de Mar del Plata, Comisario Mayor Darío Ibáñez, el arquitecto Carlos Polimeni del Área de Recursos Físicos del Ministerio, Eduardo Leitao del ENOSUR y jefes de servicio del Hospital.

En un pasaje de la reunión el doctor Alejandro Cristaldi expresó: “agradezco a señor Ministro y a la C.G.T. la invitación para formar parte de esta importante mesa de diálogo que se ha conformado para trabar en favor de la salud pública. Para el paciente y para la comunidad la salud pública es una sola y desde el punto de vista del municipio pensamos que el Hospital Interzonal General de Agudos se tiene que poner de pie para beneficio de toda la población y en este sentido estamos dispuestos a colaborar en cuanto nos sea posible” y añadió: el tema de la seguridad debe ser abordado integralmente y el municipio

puede colaborar a través de la Secretaría de Seguridad y del Centro del Monitoreo que funciona muy bien durante las 24 horas del día” . En otro orden aseguró: “coincidimos plenamente que en el hospital se están atendiendo pacientes crónicos que deberíamos tratar nosotros y por ello es necesario analizar entre todos la apuesta en marcha de un centro de atención ambulatorio para descomprimir la situación del H.I.G.A.”. Para finalizar manifestó: “El municipio toma la responsabilidad de los trabajos de iluminación, corte de césped, calle de acceso y monitoreo de cámaras de seguridad”.

A continuación, Eduardo Leitao, en representación del ENOSUR, solicitó que el ente sea incorporado a la mesa de trabajo para participar y colaborar en todo lo que sea necesario.

A su turno, el arquitecto Carlos Polimeni, efectuó una síntesis del proyecto de restauración del edificio que contempla una obra de 5.000 metros cuadrados con la incorporación de consultorios externos sobre la calle Juan B. Justo con todas las especialidades clínicas, consultorios de cirugía y guardia ambulatoria y, en el marco de la emergencia actual, reparar el departamento médico y reacondicionar la funcionalidad y seguridad de la guardia.

Acerca de la problemática de seguridad el Comisario Mayor Darío Ibáñez comento: “acabo de efectuar una recorrida por el predio y he visto que detrás de la guardería se procedió al corte de pasto y se pusieron luminarias lo que posibilita una ampliación de los mecanismos de prevención que sumado la determinación de emplazar un móvil y dos efectivos permanentes mejora notoriamente la situación”.

En el cierre de la asamblea, Pedro Fernández acotó: “agradecemos a todos los presentes el haber participado de esta importante reunión mediante la cual se pudieron conversar temas específicos que redundarán en beneficio de toda la población. Desde la C.G.T. nos sentimos sumamente complacidos por haber logrado reunir a los actores principales que tienen la responsabilidad de recuperar la condición y transformar el funcionamiento del Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Oscar Alende” para beneplácito de Mar del Plata y las localidades vecinas”.

La próxima reunión se desarrollará en el Hospital Oscar Alende el día jueves 6 de marzo.