Con la realización de diez talleres se llevó a cabo este fin de semana el V Torneo Nacional Homenaje a los Rugbiers Desaparecidos, un emotivo encuentro que recuerda a los 155 jugadores secuestrados en la última dictadura en Argentina
San Juan fue la sede, pero el país recordó con mucha emoción a estos valientes deportistas que soñaron con un mundo mejor y un Gobierno de Facto les quitó de manera cruel y nefasta la vida.
La quinta edición contó con la particularidad de ser 100% virtual, pues la pandemia imposibilitó la realización de partidos amistosos en un campo de juego. Sin embargo, esto no fue un impedimento porque alrededor de 150 personas participaron en forma activa en los diez talleres que organizó Carola Ochoa; el alma mater de este maravilloso encuentro.
Además, contó con el apoyo de autoridades de la Universidad Nacional de San Juan, en la cabeza de Alfredo Daroni, secretario de Bienestar Universitario, Oscar Malberti, hermano de Jorge Malberti uno de los rugbiers desaparecidos, y el presidente de la Unión Sanjuanina de Rugby, Juan Sansó.
Participaron destacadas personalidades del deporte argentino y el sábado fue el día más emotivo, ya que familiares y amigos Alicia Gershanik, Marta Abachian, Elena Dakuyaku, Juan Ernesto Mendez, Martin Castilla, Guillermo Alfonso, Alicia Lavalle, Mariana Corvalán Delgado, Beatriz Luque y Graciela Lois, los recordaron con amor y admiración.
Luego, se llevó a cabo los talleres sobre “Rugby y Discapacidad” (a cargo de Alberto Mugnos responsable de Dinos XV): “Rugby y Educación” (por Emiliano Ojea Presidente FeDUA); “Rugby y Salud” (por Duilio Gómez, médico especialista en medicina del deporte) y “Rugby e Inclusión Barrial” (a cargo de Patricio Videla, mentor del “Proyecto Pato en San Juan”).
La jornada continuó el domingo con los paneles sobre “Rugby, Diversidad y Género” (a cargo de Amelia Zavalla, referente de San Juan, y Juan Pablo Morino secretario de Deportes de la Federación Argentina LGBT); “Rugby y Fundaciones” (por Leandro Lobrauco, ex puma y referente de la Fundación Botines Solidarios); “Rugby y Régimen Carcelario” (por Federico Zapata, responsable de Espartanos San Juan); “Rugby y Medios de Comunicación” (a cargo de los periodistas Germán Bellizi -TyC Sport-, Daniel Scarímbolo –Telam-; Juan Carlos Denin –Huellas suburbanas- y Osvaldo Jara – investigador-) y “Rugby para entrenadores” (a cargo de Eliseo “Chapa” Branca, leyenda de Los Pumas).
Un poco de historia:
Durante 35 años, diversos organismos de DDHH trataron de rendir homenajes esporádicos a los rugbiers desaparecidos con poca participación del mundo del rugby.
A principios del año 2014, Carola Ochoa decidió darse a la tarea de honrar la Memoria de los pocos Rugbiers desaparecidos que se conocían entonces, los cuales llegaban a 34 (investigados por 3 periodistas reconocidos) y se propuso armar una lista con los de todo el país, por lo que viajó a todas las provincias de Argentina, buscando historias en los clubes de rugby donde podrían haber jugado jóvenes desaparecidos en los años 70′.
Esos datos los iba comparando con los registros de la CONADEP. En solitario y durante un año, siguió confeccionando una lista interminable. En 2015, Carola buscó personas con inefable sensibilidad por los DDHH y gran pasión por el rugby para llevar a cabo los homenajes.
Así fue como al poco tiempo se aunó Eliseo Nicolás Branca (ex Puma, Rugbier de CASI y SIC),Manuel Córdoba, Ezequiel de Cucco, Mario Renteria y Enzo Vigliano (Club Los Tilos), Martin Fontán, Rodrigo Álvarez, Pedro Sisti y Gabriel Uriarte (La Plata Rugby Club), Ariel Rodríguez (Club Argentino de Rugby), Guillermo Pujol (Presidente de Seleccionado Argentino de Rugby Universitario), Daniel Paulenko y Miriam Ferrari (Berisso RC), Martin Sharples (Rugbier de Club Atlético Porteño), León Pagnutti, Lorena Diaz y Ana Paredes (DD.HH. y Deporte), Juan Ernesto Mendez (Nacional Nogales RC, ex preso político y actual delegado de la ONU en Colombia), Ana Garcia Munitis y Germán Fisser (Ensenada RC) y Santiago Gomez Cora (Ex Puma y Coach de Selección Seven).
Carola empezó a investigar y pasaron de ser 34, a 52 y luego 120. Es al día de la fecha que sigue dando con más desaparecidos, de los cuales se desconocía su vinculación con la práctica del Rugby.
Hoy en día, llegan a 155. La concreción de los torneos fue una labor colectiva y desafiante.
Muchas horas quitadas a las familias pero con la satisfacción de desterrar el olvido para siempre y que generaciones futuras no sufran los horrores de las dictaduras pasadas.
La nómina completa de los 155 es:
1- GUILLERMO RODRIGUEZ
2- JORGE MALBERTI
3- JUAN CARLOS ARRÁZOLA
4- MARIO PANTALEO ABALOS
5- EDUARDO GERMANO
6- MANUEL EVEQUOZ
7- RAUL DE SANCTIS
8- ALEJANDRO STANCANELLI
9- CARLOS PEREZ RUEDA
10- HORACIO RIVELLI
11- ROBERTO RIVELLI
12- RAUL FIGUEREDO
13- DIEGO FERREYRA
BELTRAN
14- RAUL ALBERTO DEPAOLI
15- JUAN CARLOS ABACHIAN
16- MARCELO CARRERA
17- REYNALDO BRIGGILER
18- HORACIO LARROSA
19- RODOLFO RATTI
20- TOMAS FRESNEDA
21- JORGE VIDELA YANZI
22- GUILLERMO VIDELA
YANZI
23- JORGE ELIZAGARAY
24- EDUARDO PALÁ
25- ABIGAIL ATTADEMO
26- JOSÉ MARIA DONDA
27- MARCOS CIRIO
28- JOSÉ JASMINOY
29- NESTOR SOLE RIVAS
30- MARIO MERCADER
31- RICARDO LEANDRO
TISSERA
32- EDUARDO RAMOS MEJIA
33- RICARDO ZUCARIA HIT
34- EDUARDO CORVALÁN
35- LUIS BARBER CAIXAL
36- NORBERTO PARTIDA
37- CAYETANO LOIÁCONO
38- MARIO GIRIBALDI
39- GONZALO CONY
40- FERNANDO BAEZ
41- CARLOS ESPONDA
42- HUGO QUAGLINO
43- RUBEN FOSSATI
44- CARLOS GOLDEMBERG
45- LUIS MARIA DELPECH
46- RODOLFO SEGARRA
47- GUSTAVO LAFLEUR
48- JUAN MURICI
49- CARLOS THOUGNON
50- HUGO SUAREZ
51- FEDERICO CELESIA
52- DANIEL GASPARRI
53- CONSTANTINO
VALLEDOR
54- EDUARDO CARRERA
55- RICARDO CARRERA
56- GUSTAVO GRIGERA
57- PALMIRO LABRADOR
58- EDUARDO LAGRUTTA
59- ENRIQUE DESIMONE
60- ROBERTO GALEAZZI
61- JORGE PEREZ CATÁN
62- MARCELO KURLAT
63- JOSÉ CARUSO
64- ALEJANDRO ALMEIDA
65- PABLO STEIMBERG
66- ANTONIO GARBARINO
67- RUBEN STARITA
68- GUILLERMO WHITE
69- FERNANDO BELIZÁN
70- ROBERTO DE VICENZO
71- SANTIAGO SANCHEZ
VIAMONTE
72- GABRIEL DUNAYEVICH
73- JUAN JOSÉ RAMOS
74- ALEJANDRO SACKMANN
75- ERNESTO BERNER
76- JUAN RAMÓN VARGAS
77- JULIO CESAR SALOMÓN
78- EDUARDO MERBILHÁA
79- GUILLERMO PEREZ
PAVÓN
80- OSVALDO MANTELLO
81- GUILLERMO TAMBURINI
82- JORGE ALEJANDRO ULLA
83- LIDIO ANTONIO MIGUEZ
84- JUAN MÁXIMO
FERRARONS
85- JUAN SEBASTIAN
HERNANDEZ LARGUIA
86- JUAN CARLOS VICARIO
87- JORGE BIÉ
88- LUIS MUNITIS
89- MARIANO MONTEQUIN
90- PABLO TELLO
91- MARIO CABASSI
92- RAFAEL TELLO
93- EDUARDO PUCCI
94- MARCELO TELLO
95- MARIO GERSHANIK
96- MARCOS LUQUE
97- JORGE ARAYA
ECHESORTU
98- HORACIO FERRAZA
99- ADOLFO STRAPPA
100- LUIS BONAMIN
101- HUGO MEGNA
102- SANTIAGO ILLA
NICOLETTI
103- RICARDO NICOLINI
104- JOSÉ OYARZABAL
105- REYNALDO HATTEMER
106- HORACIO RAPAPORT
107- CARLOS SIMON
108- ROBERTO VALETTO
109- JOSE LUIS PERALTA
110- CLAUDIO GIOMBINI
111- CLAUDIO ZORRILLA
112- RAÚL PENAYO
113- CONRADO GÓMEZ
114- FERNANDO PIÉROLA
115- DIEGO HUNZIKER
116- HERNÁN HUNZIKER
117- EMILIO ESPECHE
118- ENRIQUE WALKER
119- ENRIQUE BARRY
120- MANUEL NEGRIN
121- ALEJANDRO BARRY
122- JORGE DE LA CRUZ
AGÜERO
123- PABLO CÓRDOBA
124- ENRIQUE SIERRA
125- CARLOS ISHIKAWA
126- MARCELO BETTINI
127- ABEL VIGO
128- EDUARDO IDE
129- ALEJANDRO GARCIA
MARTEGANI
130- JULIO ALVAREZ
131- LEONARDO MICELI
132- MIGUEL ANGEL CASTRO
133- RICARDO POCE
134- JULIO POCE
135- RICARDO DAKUYAKU
136- HUGO LAVALLE
137- RICARDO LOIS
138- GUILLERMO WILLIAMS
139- PABLO DEL RIVERO
140- MARIANO MONTEQUIN
141- ALFREDO REBOREDO
142- JUAN CARLOS
PERCHANTE
143- RODOLFO AXAT
144- OTILIO PASCUA
145- PABLO BALUT
146- ATLIO MARTINEZ
LAGRAVA
147- HERNÁN ROCCA
148- DANIEL MENDIBURU
ELIÇABE
149- EDUARDO NAVAJAS JAUREGUI
150- CARLOS ROBERTS
151- DIEGO MERZBACHER
152- ALEJANDRO MONJEAU
153- JORGE MOURA
154- CARLOS CAFFERATA
155- RICARDO EMILIO RIOBÓ
Fotos: Eliseo “Chapa” Branca y Carola Ochoa