En la UIA se preocupan por la rebeldía gremial

La entidad fabril cuestionó a los sindicatos que no respetan conciliación obligatoria, y repudió los bloqueos como medida de fuerza.
cristina-budouLa Unión Industrial Argentina (UIA) criticó, por medio de un comunicado de prensa, a los gremios que no respetan la conciliación obligatoria, y cuestionó bloqueos que «afectan derechos constitucionales al trabajo», como los realizados recientemente en la siderúrgica Tenaris que realizan los Camioneros, y en una autopartista cordobesa.

La UIA cuestionó la medida de fuerza que llevó a cabo un grupo de trabajadores en Córdoba, al tomar una fábrica de la firma Valeo, con la intención de frenar despidos. La UIA subrayó que hay una necesidad de «asegurar el cumplimiento de la ley y de las normas que regulan las negociaciones en el ámbito laboral».

La entidad, dirigida ahora por Mendez, fustigó que los sindicatos docentes suspendieran las clases en medio de la conciliación dictada el pasado 12 de marzo por el Ministerio de Trabajo y, por otro, se refirió a las medidas de fuerzas realizadas en el país, que perjudican al sector fabril.

«Los bloqueos que afectan los derechos constitucionales al trabajo y a la circulación de bienes dificultan la actividad productiva y la búsqueda de soluciones equilibradas» expresaron desde la UIA.

En su reunión de Comité Ejecutivo, la UIA mostró su «fuerte preocupación» por el «incremento de prácticas que ignoran los procedimientos legalmente establecidos como mecanismo de presión en las negociaciones de índole laboral».