El Obispo Giobando celebró una Misa con recicladores y llamó a “cuidar la dignidad de las periferias”

El obispo de Mar del Plata presidió una celebración en la planta de la Cooperativa RUM, donde destacó el trabajo de los recicladores y pidió terminar con el lenguaje que estigmatiza su tarea.

 

En el marco de una actividad organizada por la Mesa de Diálogo por la Dignidad de las Periferias, el obispo diocesano, monseñor Ernesto Giobando, presidió una Misa en la planta de reciclado de la Cooperativa RUM, donde trabajan más de 60 recicladores. La celebración contó con la presencia de representantes de sindicatos, universidades, empresarios, movimientos sociales y de las distintas pastorales sociales y caritativas de la Iglesia.

 

Giobando recordó que muchas escuelas de la diócesis trabajan en conjunto con la cooperativa favoreciendo la separación de residuos en los establecimientos educativos, mientras que el Instituto Tavelli de la Obra Don Orione desarrolló junto a los trabajadores un carro ergonómico para mejorar las condiciones laborales.

 

Durante su homilía, el obispo pidió “mirar las manos muchas veces lastimadas por meterla en un tacho para buscar para sobrevivir” y evocó las palabras del papa Francisco, quien reconoció que los recicladores, por su aporte a la ecología, “están salvando el mundo”.

 

En un mensaje cargado de contenido social, Giobando subrayó que “trabajar y ganar el pan con el sudor de la frente nunca tiene que darnos vergüenza” e instó a “reciclar el lenguaje que nos divide como sociedad, que muchas veces llama ‘ciruja’ a quienes están acá trabajando y haciendo del mundo un lugar más sano”.

 

Finalmente, animó a los recicladores a “tener coraje y no bajar los brazos”, pidió “cuidar la dignidad de las periferias” y convocó a “acompañarnos y darnos una mano para sacar adelante nuestra querida nación”.