El INDEC advirtió una fuerte caída en la industria y la construcción

El INDEC difundió los datos de junio con una fuerte advertencia sobre la caída de la construcción y la industria en todo el país.

 

En las últimas horas, el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos) publicó el Índice de Producción Industrial Manufacturero que advierte que la recesión en la construcción y la industria del primer semestre del 2024 va en línea con el resto de los rubros, y se ubicó un 16,1% más alta que el mismo periodo de 2023.

 

Según los datos difundidos por el INDEC, durante el mes de junio, las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron fuertes caídas interanuales, siendo la de metálicas básicas la más afectada por la recesión, con 31,2% de caída en las ventas, mientras que refinación del petróleo, coque y combustible nuclear fue la menos golpeada, con 1,2% de disminución.

 

En tanto, en orden a su incidencia en el nivel general, el INDEC registró disminuciones del 8,0% en el rubros de Alimentos y bebidas, del 33,1% en Maquinaria y equipo, del 24,2% en Madera, papel, edición e impresión, del 35,6% en Productos minerales no metálicos, y del 21,3% en Sustancias y productos químicos.

 

Asimismo, la lista continúa con Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes, que registró un 32,2% de caída interanual, Otros equipos, aparatos e instrumentos, con 37,4%, Productos de caucho y plástico, con 29,3%, Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras, con 36,3%, y Productos de metal, con 20,7%.

 

En la misma línea, el INDEC sentenció que, por orden de incidencia en cada uno de los rubros, en el repertorio de la recesión sigue Prendas de vestir, cuero y calzado, con 19,1%, Productos textiles con 24,9%, Productos de tabaco con 35,3%, Otros equipos de transporte, con 14,4%, y en última instancia, Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear, con 1,2%.