Lo hizo en un informe remitido al Concejo Deliberante, que trata una solicitud de su presidenta, Marina Sánchez Herrero.
El Ejecutivo Municipal sugirió que la calle Mitre entre San Martín y 25 de Mayo lleve el nombre “Papa Francisco” en homenaje al sumo pontífice fallecido el 21 de abril pasado, mientras que avaló que su monumento se emplace en los “alrededores” de la Plaza San Martín.
La novedad se dio a conocer en un informe del Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) remitido al Concejo Deliberante, donde está en tratamiento una iniciativa de la presidenta del cuerpo, Marina Sánchez Herrero. A través de dos proyectos de ordenanza, la edil radical propone que una calle lleve el nombre del sumo pontífice y, a su vez, la construcción de un monumento a modo de conmemoración de, quizás, el argentino más importante de la historia.
El expediente avanzó en la comisión de Educación -todavía debe pasar por Movilidad Urbana y Legislación para que se pueda votar en sesión-, donde se elevó un pedido de informe al Ejecutivo para que analice la iniciativa. La contestación llegó en los últimos días, luego de una reunión conjunta de la Comisión de Monumentos y Esculturas y de la Comisión de Nomenclatura.
En relación a la propuesta de designar una “arteria relevante” de la ciudad con el nombre de Francisco, “tras un intercambio de ideas orientado principalmente a evitar perjuicios a los vecinos frentistas”, en el informe se estableció como alternativa a Mitre entre San Martín y 25 de Mayo.
En un principio, Sánchez Herrero había planteado que el reconocimiento se haga en la Diagonal Alberdi Sur “por su ubicación estratégica en el centro cívico y turístico de la ciudad, su proximidad con la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia y su conectividad entre la Peatonal San Martín y la costa, sitios emblemáticos de Mar del Plata”. La opción que baraja el Ejecutivo, de todos modos, es en un sector cercano a estos lugares emblemáticos de la ciudad.
De acuerdo al proyecto de ordenanza, en la calle que se elija para homenajear el gobierno local debería actualizar la señalética urbana, mientras que en un punto se colocaría una reseña biográfica del pontífice.
La idea de Sánchez Herrero es invitar a instituciones religiosas, educativas, culturales y comunitarias “a participar de un acto público de señalización e inauguración, como gesto de homenaje y construcción colectiva de memoria”.
En tanto, en lo que respecta a la autorización de la construcción y emplazamiento de un monumento en homenaje al papa Francisco, la presentación del Emturyc avaló la propuesta y sugirió ubicarlo “en los alrededores de la Plaza San Martín”, en sintonía con el lugar que pensó la legisladora.
En este caso, la intención es que el Ejecutivo convoque a un concurso público de diseño y realización del monumento. Se contempla la participación de artistas locales, regionales y nacionales que garanticen “la pluralidad de propuestas y el carácter representativo del homenaje”.
También se prevé invitar a instituciones de la sociedad civil, organizaciones religiosas, culturales, educativas, comunitarias y empresariales –y a la comunidad en general– a colaborar en la concreción del monumento mediante aportes voluntarios de la forma en que consideren pertinente.
“A tal fin, se habilitará la recepción de donaciones de llaves y objetos de bronce que podrán ser fundidos y utilizados en la elaboración, como gesto simbólico de participación colectiva”, señala el proyecto de la titular del Concejo.