El Ajedrez de Mar del Plata ha vuelto a su esplendor con la realización de la 52ª edición del Abierto Internacional de Mar del Plata, que comenzó el sábado 1 de abril y finalizó este último fin de semana. El torneo tuvo como sede el salón columnas del boulevard del icónico NH Gran Hotel Provincial, ubicado en el centro de la ciudad.
Este histórico torneo, en el que han participado algunos de los mejores jugadores de todos los tiempos, como Euwe, Fischer, Spassky, Bronstein, Smyslov, Najdorf y Panno, entre otros, batió un nuevo récord de participantes con 287 atletas de 13 naciones diferentes, entre los que destacan 9 grandes maestros (el título más importante del mundo del ajedrez).
Luego de un final vibrante en el cual se definió al campeón hasta último momento, el torneo quedó en manos del jugador de Villa Martelli, el gran maestro Diego Valerga, que con 7,5 puntos y mejor sistema de desempate que sus adversarios, se quedó con el ansiado título de campeón. La segunda ubicación del torneo fue para el GM Salvador Alonso (Obras AYSA), tercero MF German Spata (Club de Ajedrez La Plata), cuarto GM Rober Hungaski Spata (Ajedrez Martelli) y quinto MF Sebastián Mellian (Academia Bobby Fischer Paraguay).
Cabe destacar que esta edición del Abierto de Mar del Plata forma parte del Open Chess Tour 2023, el cual comenzó este año y nuclea a los torneos más importantes del país.
Dentro del marco de este histórico torneo, tanto los participantes como el público en general pudieron participar en diversas actividades, como simultáneas con maestros, seminarios, cursos y hasta la presentación de uno de los libros de ajedrez más importantes del año: «Partidas Argentinas Inolvidables II», del gran maestro Diego Valerga (campeón del torneo).
Además, otro de los momentos interesantes del festival fue la charla sobre la vinculación del ajedrez con el mundo empresarial, a cargo del Maestro Internacional de Ajedrez Alejo de Dovitiis, Abogado especializado en empresas con una trayectoria ajedrecística destacada, quien presentó ejemplos de implementaciones exitosas de ajedrez en empresas y cómo esto puede potenciar las capacidades individuales en un ámbito laboral.
Los participantes compitieron por una bolsa de premios de $700.000 y las partidas se pudieron seguir en vivo con cientos de espectadores a través de las mejores plataformas de ajedrez del mundo.
La organización del torneo estuvo a cargo de la Federación Marplatense de Ajedrez, presidida por Javier Curilen, quien nos comentaba lo siguiente: «La intención desde la organización para esta edición era trabajar en una propuesta con muchas actividades, le dimos la impronta de un festival de Ajedrez. Mar del Plata es una referencia histórica de este deporte, y esto nos motiva para ir por más, esta edición lo refleja».
Durante el cierre del festival también participó el presidente de la Federación Argentina de Ajedrez, Mario Petrucci, quien utilizó este certamen para hacer dos anuncios de gran importancia para el ajedrez argentino en este 2023. En primer lugar, se realizará después de varios años un mundial de ajedrez en Argentina, que será el Senior durante el mes de noviembre en Buenos Aires, donde se espera la participación de grandes leyendas del ajedrez mundial. En segundo lugar, Petrucci anunció que Mar del Plata será sede por primera vez de las Finales Argentinas Amateur, programadas para el mes de diciembre y que se espera contarán con la participación de alrededor de 400 atletas de todo el país.