El candidato de Milei manifestó serias dudas sobre el uso real del servicio de sistema telefónico automatizado (IVR) el cual se utiliza para interactuar con el ciudadano. El candidato de Milei denunció que el municipio lo utiliza para realizar encuestas electorales.
Lo hizo en declaraciones realizadas en GAMBINI EN LA RED por FM 91.3 LA RED MAR DEL PLATA
Rolando Demaio, candidato a intendente por La Libertad Avanza (LLA), denunció el posible uso de recursos municipales con fines electorales. “El equipo con el cual trabajamos el análisis presupuestario advertimos una serie de gastos que nos generaron una gran preocupación”.
Demaio hizo hincapié en el detalle presupuestario que revela “la asignación de recursos por $23.785.154,10 para la atención de solicitudes de servicios de los vecinos, financiado por el tesoro municipal, a favor de la empresa GIV SRL”. El candidato manifestó serias dudas sobre el uso real del servicio de IVR y la coincidencia de su implementación en pleno año electoral.
El IVR es un sistema telefónico automatizado para interactuar con el ciudadano, brindando opciones predefinidas para resolver sus necesidades o inquietudes. También es utilizado para realizar encuestas. Demaio planteó la posibilidad que “este servicio esté siendo utilizado con fines políticos y electorales, lo cual podría comprometer la equidad y la imparcialidad del proceso electoral mediante la utilización de recursos públicos”.
“La empresa que presta este servicio y que ha sido beneficiada por la millonaria asignación de recursos públicos municipales explica en su sitio web que con su plataforma tecnológica se puede realizar Conmutación telefónica, IVR, Ruteo inteligente de llamadas, Grabación digital de llamadas y pantallas, Integración CTI, Herramientas analíticas, Estadísticas online/offline, Supervisión remota vía Hand Help y PDAs, IMR y Encolamiento multicanal de contactos, entre otros. “Ofrece también crear conversaciones directas y personalizadas entre una empresa y un público de consumidores, llevar adelante encuestas y estadísticas, consultoría tecnológica a fin de usar las tecnologías de la información para conseguir objetivos empresariales, mensajes inteligentes y comunicaciones masivas y crear y actualizar las bases de datos”, detalló Demaio.
Al respecto remarcó: “Como puede verse en la millonaria suma contratada por el municipio y en el tipo de prestación de esta compañía, es sumamente inquietante que se destinen recursos significativos del municipio en un año de elecciones, lo cual podría comprometer la equidad y la imparcialidad del proceso electoral”, añadió.
El candidato hizo hincapié en “la importancia de la transparencia y la ética en el manejo de los recursos públicos, reafirmando el compromiso de Libertad Avanza con la rendición de cuentas y el uso responsable de los fondos del Estado”.
“Estamos aquí para romper el statu quo, para romper este círculo de negocios y terminar con esta política que nos ha estado hundiendo como país. Vamos a hacer una reconversión del estado municipal, poniendo fin al despilfarro de los impuestos en gastos superfluos como estos que desvían recursos que son de los vecinos y que a ellos deberían volver en servicios que hoy faltan, concluyó.