“La misión de esta Defensoría será representar y ejercer la defensa del personal policial, atendiendo conjuntamente las observaciones, sugerencias, dudas, quejas y peticiones formuladas por el personal policial”, señaló el senador marplatense.
Arrancó una nueva jornada en la provincia de Buenos Aires en el marco de un clima tenso por la continuidad de la protesta de la policía bonaerense. Mientras desde el gobierno de Axel Kicillof buscan darle una salida al conflicto salarial, los uniformados mantienen una postura intransigente.
En ese marco el senador provincial de Juntos por el Cambio, Lucas Fiorini, recordó que hace cuatro meses propuso la creación de la figura del Defensor del policía.
“El Estado tiene que cuidar a aquellos que nos cuidan y proteger a quienes cumplen con su deber en beneficio de la comunidad. Con la figura del Defensor del Policía se respalda y se avanza en el reconocimiento y valoración de esta noble vocación pública: buscamos asegurar las debidas condiciones de servicio a todo agente policial y brindarle la seguridad laboral para el desarrollo diario de sus funciones”, explicó el legislador marplatense.
“Creemos por ello necesario incorporar a nuestro sistema legal vigente la figura del Defensor del Policía, capaz de velar por el correcto ejercicio de sus derechos y que actúe en defensa de los mismos, asegurando una tutela efectiva y evitando todo menoscabo del status policial que aparezca como injustificado. La seguridad es un asunto integral, y la defensa de nuestros agentes policiales es parte sustancial de este deber del Estado para con los ciudadanos”, agregó.
Según el proyecto presentado por Fiorini, la misión de esta Defensoría será representar y ejercer la defensa del personal policial, atendiendo conjuntamente las observaciones, sugerencias, dudas, quejas y peticiones formuladas por el personal policial en situación de actividad cuando denuncie cualquier tipo de vulneración de derechos.