El Premio Nobel de la Paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, publicó este lunes una carta abierta dirigida a la líder opositora venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el mismo reconocimiento.
Bajo el título “De Nobel a Nobel”, el referente de derechos humanos manifestó su sorpresa y preocupación por la distinción y apuntó directamente contra la dirigente por su postura política y su relación con Estados Unidos.
“Me sorprendió tu designación”, comenzó Pérez Esquivel, quien recibió el Nobel en 1980. “Me sorprende cómo te aferras a los Estados Unidos: debes saber que no tiene aliados, ni amigos, solo tiene intereses”, lanzó en uno de los párrafos más duros de su texto, publicado en el diario Página 12.
“Corina, ¿por qué llamaste a Estados Unidos para que invada Venezuela?”
En otro tramo de la carta, el activista de 94 años cuestionó a la líder opositora por haber pedido apoyo extranjero en su disputa con el gobierno de Nicolás Maduro.
“Corina, te pregunto: ¿por qué llamaste a los Estados Unidos para que invada Venezuela?”, escribió Pérez Esquivel, quien además defendió al actual gobierno venezolano al considerarlo “una democracia con sus luces y sombras”.
El dirigente recordó su propio reconocimiento, hace 45 años, y advirtió: “La paz se construye día a día. Debemos ser coherentes entre el decir y el hacer. Me preocupa tu postura y tus decisiones sociales y políticas”.
Críticas por dedicarle el Nobel a Donald Trump
Uno de los pasajes más duros de la misiva estuvo dirigido al gesto de Machado, quien, tras recibir el premio, se lo dedicó al expresidente estadounidense Donald Trump.
“El agresor a tu país, que miente y acusa a Venezuela de narcotraficante”, cuestionó Pérez Esquivel, comparando esa acusación con la que en su momento George Bush hizo contra Irak, al alegar que Saddam Husein tenía armas de destrucción masiva.
“Me preocupa que no hayas dedicado el Nobel a tu pueblo y sí al agresor de Venezuela. Creo, Corina, que tenés que analizar y saber dónde estás parada”, insistió el argentino, señalando que la actitud de la opositora la convierte “en una pieza más del coloniaje de Estados Unidos”.
“Abre tu mente y corazón al diálogo”
En el cierre de su carta, Pérez Esquivel hizo un llamado a la reflexión y al entendimiento nacional. “Ahora tenés la posibilidad de trabajar para tu pueblo y construir la paz, no provocar más violencia. Un mal no se resuelve con otro mal mayor”, advirtió.
Y concluyó con un tono conciliador: “Abre tu mente y corazón al diálogo, vacía el cántaro de la violencia y construye la paz y la unidad de tu pueblo para que entre la luz de la libertad e igualdad”.
La polémica que rodea al Nobel de Machado
El reconocimiento a María Corina Machado por parte del Comité Noruego del Nobel desató un fuerte debate internacional. Mientras gobiernos y organismos de derechos humanos la celebraron por su lucha contra el régimen de Maduro, otros sectores –como el propio Pérez Esquivel– cuestionaron la decisión por considerarla una “operación política” con intereses geoestratégicos detrás.
Machado, por su parte, aseguró que el galardón “es un reconocimiento al pueblo venezolano que lucha por su libertad y democracia”, aunque evitó responder a las críticas del Nobel argentino.