REFORMA PREVISIONAL: “CUANDO LA MENTIRA ES LA VERDAD”
Finalmente el Congreso Nacional aprobó la ley de reforma previsional, dando vía libre a un instrumento que más allá de cualquier consideración representará una quita en los haberes de nuestros jubilados.
De nada sirvieron las sólidas argumentaciones, políticas y técnicas, que demostraban algo que solo necesitaba de las matemáticas para corroborarse: los $ 7.800 que los beneficiarios de la mínima cobrarán en marzo con el nuevo cálculo, son menos que los $ 8.300 que recibirían con el derogado sistema de actualización. Así de simple y así de claro…
Lo votado en la larga sesión, en la que no estuvieron ausentes las presiones y los agravios impropios de un recinto que debe ser continente de la democracia, de ninguna manera supone una reforma de fondo, limitándose a solo un cambio en la modalidad de cálculo que tuvo y tiene el único objetivo de ajustar los números fiscales a costillas de los sectores más débiles de la sociedad: los
jubilados, los niños y los desocupados.
Queda entonces seguir luchando en el terreno legal, a la espera de que la Corte Suprema de la Nación reconozca este atropello a derechos adquiridos y retrotraiga a su punto anterior una realidad de injusticia y falta de sensibilidad humana y política.
Desde el Frente 1País reiteramos nuestra solidaridad con los jubilados, comprometemos nuestro esfuerzo para acompañarlos hasta lograr la vigencia en plenitud de su derecho a una atención sanitaria de calidad, un reconocimiento a su esfuerzo de toda la vida y el 82% móvil de remuneración, tal cual lo marca una ley jamás respetada.
Y hacemos nuestras las palabras de la Dip. Graciela Caamaño cuando afirmó que “la gente buena no le roba su dinero a los jubilados”.