El grupo de autoconvocados marcharán en contra del director de Ioma, Homero Giles, a quien acusan de faltar a la verdad con la promesa de un nuevo Centro Médico en la ciudad.
En medio de la crisis del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), los afiliados autoconvocados de Mar del Plata convocaron a la primera marcha del 2025, que se realizará el próximo jueves 2 de enero, contra el titular de la mutual provincial, Homero Giles, a quien acusan de faltar a la verdad con la promesa de un nuevo Centro Médico en la ciudad.
“Homero Giles dijo muchas mentiras, les debe sumas millonarias a las clínicas y aseguró que en la Clínica Colón podíamos hacernos estudios de complejidad. Allí solo se puede hacer algunos estudios de imágenes por los cuales hay que pagar un diferenciado. No hacen colonoscopias ni endoscopias. Miente otra vez”, apuntó una de las afiliadas del IOMA que organiza la manifestación en Mar del Plata.
Resulta que, a finales del 2023 el IOMA dio de baja el convenio con las clínicas privadas 25 de Mayo, Pueyrredón y Colón, que eran las principales efectoras de salud para los afiliados. Con esa decisión, Giles permitió el avenimiento de los polémicos policonsultorios gestionados por la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP).
Si bien Mar del Plata no formó parte de la lista de municipios en los que el IOMA cortó el convenio con la Federación Médica bonaerense (FEMEBA), lo que ocasionó un descalabro sanitario en 20 distritos, en la ciudad cabecera de la Quinta sección la pérdida de las tres clínicas privadas generó complicaciones en la salud: turnos con demoras de hasta cuatro meses y la baja cobertura son algunas de las dificultades que acarrean los afiliados.
En este marco, los afiliados del IOMA emprenderán una nueva marcha en Mar del Plata contra la gestión de Giles, la tercera del mes si se tiene en cuenta que ya realizaron una el 13 de diciembre en las inmediaciones del casino local y otra el 21, que tuvo lugar en la esquina de Independencia y Raúl Sonigaray y en las inmediaciones de la Escuela de Policía Juan Vucetich. Ambas, fueron llevadas a cabo con motivo de la visita del gobernador Axel Kicillof a la ciudad.
Vale aclarar que, esta marcha de los vecinos autoconvocados de Mar del Plata llega días después de que el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata rechazara el pedido de la Defensoría del Pueblo bonaerense para que las clínicas Colón, Pueyrredon y 25 de Mayo vuelvan a atender por el IOMA, lo cual es el principal reclamo de los afiliados.
Según consideró la Defensoría del Pueblo, la medida precautelar dictada en diciembre de 2023 debía mantenerse vigente mientras se resolvía la apelación, pero la jueza María Fernanda Bisi rechazó este planteo bajo el argumento de que las clínicas cumplieron con los pasos legales para rescindir el convenio. Ahora, el caso del IOMA deberá ser resuelto por la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata, que deberá analizar si el reclamo contra Giles tiene validez.