La Cámara de Apelación y Garantías rechazó los planteos de la defensa y confirmó la elevación a juicio de la causa que investiga una asociación ilícita integrada por efectivos policiales y civiles. En el mismo fallo, se rechazó el sobreseimiento del abogado Lautaro Resúa y confirmaron el sobreseimiento del ex-policía Gustavo Collova.
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Mar del Plata confirmó la elevación a juicio de la causa contra el exjefe de la Policía Departamental, José Luis Segovia, acusado de haber encabezado una estructura ilícita dentro de la fuerza dedicada al encubrimiento de delitos, la recaudación irregular y el abuso de autoridad.
La resolución, firmada por los jueces Marcelo Madina y Alfredo Deleonardis, ratificó la decisión del juez de Garantías Daniel De Marco, respaldó la investigación del fiscal Marcos Pagella y el CATI (Cuerpo de Ayuda Técnica a la Instrucción) a cargo de Javier Pettigiani.
La Cámara rechazó los planteos de nulidad y de falta de acción presentados por la defensa y consideró que “existe un cuadro de sospecha debidamente fundado que justifica la apertura del debate oral” y que los agravios defensivos “no logran desvirtuar la solidez argumental del fallo de elevación”.
De acuerdo con la acusación, Segovia habría actuado como jefe de una asociación ilícita integrada por policías y civiles que encubrían delitos, protegían actividades financieras informales y cobraban dinero a prestamistas o comerciantes a cambio de “protección”.
La causa se originó a partir de escuchas y testimonios obtenidos tras el robo a un departamento en Cabo Corrientes, en 2020, que destapó una red de corrupción policial con vínculos hacia la jefatura departamental.
La Cámara entendió que las pruebas reunidas —entre ellas comunicaciones interceptadas y declaraciones de imputados y testigos— justifican que sea un tribunal oral el que analice la responsabilidad de Segovia, acusado de asociación ilícita en carácter de jefe, exacciones ilegales agravadas, encubrimiento agravado, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público, entre otros delitos.
El fallo también resolvió las situaciones de otros imputados. En el caso del abogado Lautaro Resúa, los jueces rechazaron el pedido de sobreseimiento planteado por su defensa, al considerar que subsisten elementos de convicción suficientes para sostener la acusación en su contra.
De esa manera, Resúa —vinculado a la organización por su presunta intervención en maniobras financieras y de asesoramiento— también será juzgado junto con el ex-jefe policial.
Por el contrario, el ex-policía Gustavo Collova, representado por la abogada Adelina Martorella, fue sobreseído, luego de que la Cámara entendiera que no existen elementos que lo vinculen con los hechos investigados.
El tribunal consideró que las referencias a su posible participación carecen de respaldo probatorio y ordenó su desvinculación definitiva del expediente.
Próximo paso: el juicio oral
Con la decisión de la Cámara, el expediente queda firme y será remitido al Tribunal Oral en lo Criminal que resulte sorteado para la realización del debate.
Segovia continuará detenido en la Unidad Penal 44, donde pasa sus días entre su celda y las prácticas de boxeo con otros internos. Mientras su defensa tramita un pedido de morigeración de la prisión preventiva, aún sin resolver.
De esta forma, la justicia marplatense confirmó que el caso —que investiga una red de corrupción y connivencia dentro de la Policía Bonaerense con asiento en Mar del Plata— llegará a juicio oral, con el exjefe de la Departamental, José Luis Segovia, como principal acusado en el banquillo.