CONCEJO DELIBERANTE CERRADO A LA GENTE

 

Distintos episodios se vivieron la semana pasada en el Honorable Concejo Deliberante, donde vecinos y vecinas de General Pueyrredon se hicieron presentes en el recinto para tomar la palabra en algunas cuestiones que son de su preocupación. En todas las ocasiones recibieron algún tipo de resistencia por parte del oficialismo para llevarlo adelante.

El pasado miércoles, en la Comisión de Salud, vecinos de Playa Serena se presentaron en la misma para manifestarse acerca del mal estado del Centro

de Atención Primaria de la Salud del mismo barrio. Distintas denuncias se vienen presentando acerca de la falta de profesionales, la falta de insumos y los problemas de infraestructura que tiene el espacio. Eva Ayala, concejal de Acción Marplatense, presentó un proyecto la semana pasada para instar al Ejecutivo local a informar acerca de estas cuestiones denunciadas por los vecinos sobre el CAPS de Playa Serena. En el momento en el que los vecinos solicitaron la palabra para expresarse al respecto, la bancada oficialista, utilizando su mayoría automática, votó en contra de esta solicitud, afirmando que “la palabra de vecinos en las comisiones se acuerdan previo a la misma”. En este sentido, Diego García del bloque de Unión por la Patria y presidente de dicha comisión, afirmó que “no se le puede negar la palabra a quienes nosotros como concejales representamos, quienes nos votaron para que los representemos en el HCD, el Concejo debe trabajar en conjunto con los vecinos de General Pueyrredon”.

Avanzando en la semana, trabajadores municipales solicitaron el uso de la Banca 25 en la 3era Sesión Ordinaria del año para expresar su disconformidad con la propuesta oficialista de privatizar el servicio de Estacionamiento Medido. Ya en el paso por comisiones del expediente habían expresado las razones por las que creían que la privatización del servicio era innecesaria, venían denunciando el desfinanciamiento por parte del ejecutivo del área que se encuentra encargada actualmente de este instrumento. El oficialismo nuevamente negó la palabra a quienes deseaban utilizarla, decisión que tuvo que volver atrás al momento de

la misma Sesión, por el reclamo constante de los trabajadores, luego de un cuarto intermedio el oficialismo decidió permitir que se expresen. Sin embargo, la votación del expediente resultó positiva, nuevamente por la mayoría automática del oficialismo local.

Y el recorrido semanal finaliza con la notificación que recibieron los concejales, acerca de la modalidad que adoptará el Ejecutivo para realizar la rendición de cuentas: sin funcionarios presentes y con preguntas que sólo podrán ser presentadas por escrito1. Todo esto en un marco deficitario que presenta el municipio, señalado por distintos medios locales2.

“Queda muy claro que es lo que buscan Montenegro y sus concejales. Quieren un Municipio cerrado, sin diálogo, sin transparencia, sin el vecino adentro. De verdad, sentimos que el oficialismo está convirtiendo paulatinamente al recinto en un lugar

donde se censura la voz del pueblo, de los vecinos y de los concejales de la minoría también”, finaliza García.