Aseguran que para adherirse el Presupuesto no debe tener déficit y General Pueyrredon lo tiene. La concejal Virgina Sivori, destacó que “el Municipio no coincide en casi nada con esta Ley”.
En diálogo con L.U.6 Radio Atlantica con Nestor Gambini en el movil de «la mañana con Maria», la concejal de Unidad Ciudadana Virginia Sivori manifestó que “hay inconsistencias entre la adhesión del Municipio al Pacto Fiscal y el planteo del Ejecutivo sobre la ordenanza Fiscal Impositiva y el Presupuesto 2018″.
En lo que respecta a lo presupuesto, la edil aseguró que “el proyecto de Presupuesto en 2018 contiene deuda y déficit, y se supone que un Presupuesto no tiene que tener déficit para ser compatible con esta Ley”.
“Además, hay recortes en la Secretaría de Producción y en cuestiones que tienen que ver con lo productivo. El Presupuesto que se le otorga es mínimo, es paupérrimo”, puntualizó.
Además, cuestionó que “el Municipio no coincide en casi nada con esta Ley y no cumple con cosas necesarias como la publicación de la ejecución del Presupuesto en la página web”.
Por otra parte, remarcó que el Pacto Fiscal, “además de condicionar, creemos que tiene cosas cuestionables de la Ley en sí”. “Primero en cuanto al condicionamiento y las facultades que puede tener un Intendente, y después en el gasto con respecto al crecimiento de la población”, remarcó.
“No entendemos cómo hará el Municipio para cumplir con esta Ley. Queda claro que si la municipalidad quiere adherir a esta ley como finalmente adhirió, tiene que retirar el proyecto que presentó de Presupuesto y Fiscal Impositiva y realizarlos de nuevo”, cerró.