Preocupa el “archivo exprés” y sin debate de un expediente que pone en duda la
transparencia de la gestión del gobierno municipal.
La concejala de Unión por la Patria, Valeria Crespo, manifestó su profunda preocupación
tras el tratamiento exprés en las comisiones de Industria y Educación del expediente
que solicitaba explicaciones sobre la presunta concesión gastronómica instalada en
la casa anexa del Centro Cultural Villa Victoria Ocampo, fue archivado sin debate
alguno, en una muestra más de opacidad y blindaje político a la gestión del intendente,
Guillermo Montenegro.
Durante la Comisión de Industria, un concejal oficialista —alineado a Montenegro—
llegó a decir que hay que “regularizar” la situación del café, admitiendo implícitamente
que actualmente no estaría en regla de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal. A pesar de
esta “confesión”, ningún otro integrante del oficialismo consideró necesario avanzar en
el esclarecimiento de la situación y el expediente fue archivado por el oficialismo
haciendo uso de mayoría automática.
Desde Unión por la Patria se remarcó que la instalación del café que actualmente funciona
en el pabellón francés de Villa Victoria se habría hecho sin llamado a licitación pública
ni aprobación del Concejo, como exige la Ley. La falta de transparencia en la
adjudicación del espacio, la ausencia de información sobre el contrato vigente y el
canon que paga la empresa concesionaria son apenas algunos de los puntos ocultos
que el Ejecutivo se niega a responder.
“La función del Concejo no es encubrir y sostener las irregularidades de la gestión
Montenegro, sino ejercer el rol de contralor para garantizar que se respeten las normas”,
expresó la concejala Valeria Crespo, impulsora del proyecto.
El bloque opositor advierte que este tipo de maniobras —archivar sin discusión, ocultar
contratos, impedir el acceso a información pública— ponen en riesgo el patrimonio
histórico de la ciudad y sientan un precedente alarmante sobre el funcionamiento
institucional en General Pueyrredon.
“Nos preocupa que se intente naturalizar que las concesiones se entreguen sin cumplir con
el procedimiento establecido y que, cuando pedimos explicaciones, se archive el pedido sin
siquiera escucharlo. Eso no es gestionar es tapar y ocultar información que nos pertenece
a todos los vecinos y vecinas de Gral, Pueyrredon”, concluyó la concejala Crespo.