ATE: SIGUEN LOS DESPIDOS

Desde ATE afirmaron que en las últimas horas despidieron a cuatro trabajadores de áreas de Trabajo y de Niñez.

El ajuste del gobierno nacional en materia de fuentes laborales y políticas públicas no se detiene y, en el marco de las prórrogas trimestrales de contratos, en las últimas horas comenzó una nueva ola de despidos en Mar del Plata y, según denunció la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), al menos cuatro personas quedaron en la calle aunque temen que se produzcan más desvinculaciones. “Es macabro”, denunciaron.

Este viernes, el sindicato denunció los nuevos despidos -luego de las oleadas sucedidas a fines de marzo y a fines de junio– con una concentración que tuvo epicentro en la Secretaría de Trabajo de Nación en Santiago de Estero y San Martín, ya que allí –al igual que meses atrás– se concretaron dos de los cuatro despidos que se confirmaron en las últimas horas.

Es que este 30 de septiembre se vence la última prórroga establecida por el gobierno nacional a través del Decreto 556/2024 para las contrataciones precarias del Estado nacional (como el artículo 9 de la Ley de Empleo Público Nacional o el Decreto N°1109/2017), en paralelo al congelamiento de ingresos a la planta nacional establecido por el gobierno de Alberto Fernández y prorrogado por Milei hasta el 30 de septiembre mediante el Decreto 551/2024.

Y si bien los contratos tienen vigencia hasta el lunes, lo cierto es que las notificaciones de despido comenzaron a llegar en las últimas horas. “También nos estaremos concentrando en la ex Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) -hoy Subsecretaría de Políticas Familiares- donde también hubo dos despidos”, adelantó la dirigente de ATE Mar del Plata, Claudia Rey, en diálogo con Qué digital.