Alerta en ARCA: sin controles en la calle, crece la evasión y se desploma la recaudación
Stella Maris Elías, secretaria general de AEFIP Mar del Plata, advirtió que la merma en los ingresos tributarios refleja el deterioro de la economía y cuestionó la parálisis de los controles fiscales en la región.
La secretaria general de la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) en Mar del Plata, Stella Maris Elías, manifestó su preocupación por la fuerte caída de la recaudación impositiva y el impacto que esto genera tanto en la economía nacional como en el funcionamiento de la propia ARCA (ex AFIP).
“El panorama no es alentador. Vemos una disminución interanual de los recursos en términos reales y medidas recientes, como la eliminación del impuesto PAÍS, beneficiaron a un grupo muy reducido de sectores, mientras que el impuesto a las Ganancias continúa afectando directamente a los trabajadores”, señaló la dirigente.
Elías también advirtió que el incremento de importaciones registrado en los últimos meses desplaza producción y consumo interno, algo que se refleja en los números de recaudación: “Estos datos nos muestran un rumbo económico que preocupa”.
En relación al trabajo en la ciudad y la región, la titular de AEFIP sostuvo que existe una “virtual parálisis” en el organismo recaudador, con cierre de dependencias y sin despliegue de operativos de control. “No hubo controles especiales en la temporada de invierno ni se anuncian para el verano. Incluso en áreas con alta actividad, como el comercio de granos, tampoco se están llevando adelante inspecciones”, cuestionó.
La gremialista apuntó que esta falta de presencia fiscal ya tiene consecuencias visibles en el día a día: “Se percibe en la calle la ausencia de emisión de facturas y la proliferación de descuentos por pago en efectivo. Eso significa menos recaudación de IVA y, en el largo plazo, un daño serio a la cultura tributaria”, dijo en diálogo con Radio 10.
Finalmente, Elías advirtió que el debilitamiento de las inspecciones presenciales reduce la percepción de riesgo en el comercio. “Hoy el control está orientado más al plano sistémico, pero no se ve presencia en la calle. Si el Estado no logra recaudar, el camino inevitable es el endeudamiento, que es lo que ya está ocurriendo”, concluyó.