APU DENUNCIA UNA SITUACION SUMAMENTE CRITICA

María Victoria Schadwill, secretaria general del sindicato que nuclea a los trabajadores no docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, alertó sobre una situación crítica que amenaza la continuidad del ciclo académico y la calidad educativa en el segundo semestre.

 

La secretaria general del Sindicato de Trabajadores No Docentes (APU) de la Universidad Nacional de Mar del Plata, María Victoria Schadwill, lanzó una dura advertencia sobre el estado del sistema universitario público ante los recortes aplicados por el gobierno nacional: “Es una situación crítica, donde uno plantea un desangre del sistema universitario tipo goteo que en cualquier momento no abre las puertas”.

 

La dirigente gremial denunció que salarialmente los trabajadores están “80 puntos abajo” en relación con la inflación, producto de la eliminación de las paritarias nacionales y la imposición de aumentos por decreto que no alocanzan. “Los investigadores no tienen ni los reactivos ni los elementos para investigar. Los docentes lo mismo, los trabajadores no docentes lo mismo”, apuntó.

 

En este marco, Schadwill afirmó que “el 50 % de los trabajadores del gremio están por debajo de la línea de la pobreza” y muchos deben buscar “un segundo o un tercer trabajo para llegar a fin de mes”.

 

Para la secretaria general de APU, lo que atraviesa la universidad pública es parte de un ataque más amplio: “No es que el gobierno está contra el sistema de universidad, está contra todo lo que genera políticas públicas”. Y concluyó: “Entendemos que la salida es política, ahora vienen elecciones de medio término, esa es la salida. Hay que revertir este tipo de situación y, en el medio, resistir para que no baje la calidad educativa