ALQUILERES DE TEMPORADA

Para paliar la crisis, martilleros proponen que los alquileres cuesten
lo mismo que el verano pasado

El Colegio de Martilleros dio a conocer los valores sugeridos para la
temporada. En la primera quincena de enero un departamento de dos
ambientes se conseguirá desde $14.000. En diciembre y marzo costarán un
50% menos.

El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata dio a
conocer este jueves la lista con los valores sugeridos para los
alquileres de departamentos y chalets de cara a la próxima temporada y,
luego de un verano 2017 flojo, anunciaron los mismos precios para los
meses que vienen, tanto para el distrito de General Pueyrredon como para
los vecinos partidos de Mar Chiquita, Balcarce y General Alvarado.

“Hace unos años que no dábamos los valores tentativos de temporada en
octubre. Hemos trabajo con muchas conversaciones de los operadores
inmobiliarios con los propietarios a efectos de poder ser competitivos.
Sabemos que el año pasado no fue una buena temporada y queremos que esta
sea excelente”, arrancó Miguel Ángel Donsini, presidente de la
institución, al tomar la palabra durante el acto de difusión.

“Los propietarios se han convencido de que hay que hacer, no sé si un
sacrificio, sino que hay que dejar de ganar un poquito menos.
Generalmente no se pierde plata, porque se deja de ganar un poco, pero
se gana mucho en que Mar del Plata sea de nuevo la ciudad turística más
importante de la Argentina”, sumó el histórico dirigente del rubro.

Para las quincenas de enero, los valores sugeridos por la entidad son
los siguientes:

Departamento de 1 ambiente: desde $11.000
Departamento de 2 ambientes: desde $14.000
Departamento de 3 ambientes: desde $17.000
Chalet de 3 ambientes: desde $20.000
Tal lo habitual en esta instancia, Donsini hizo hincapié en señalar que
los precios planteados son de referencia y aclaró que los mismos pueden
sufrir variaciones importantes de acuerdo a la zona y las prestaciones
del inmueble. “Nosotros no fijamos valores, damos precios tentativos”,
sentenció al respecto.

A su vez, se informó que hubo recomendaciones a sus colegiados para que
en los meses de diciembre y marzo se cobre un 50% menos a los valores
sugeridos de enero mientras que para febrero se aconsejó cobrar una
tarifa un 30% menor que la que se aplicaría en el primer mes de 2018.