Alertan sobre la «situación crítica» de los tribunales de trabajo bonaerenses

Las causas iniciadas en los tribunales de trabajo (2003-2023) están en su máximo histórico. El volumen de causas aumenta mucho más que el personal que hay para hacer ese trabajo.

 

En un nuevo informe, el Centro de investigación y formación (CIyF) de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), alertó sobre la crítica situación que atraviesan los Tribunales de Trabajo del Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires.

El documento señala que «el volumen de causas aumenta mucho más que el personal que hay para hacer ese trabajo. Las causas aumentaron un 244% desde el 2003 mientras que el personal lo hizo en un 17%», asegura.

Y vislumbra que, en ese período «se crearon 10 nuevos tribunales de trabajo por lo que el incremento solo en parte se debe a eso. En muchos casos se mantuvo la misma dotación de personal o incluso disminuyó debido a que no se cubrieron vacantes».

Municipios al borde del colapso
A modo de detalle, el CIyF menciona que en los municipios de Pilar y Moreno-General Rodríguez casi triplican y duplican el promedio de causas iniciadas a nivel provincial, que en 2023 fue de 1442.

«En 2023 hubo 90 causas por agente. Moreno General-Rodríguez y Pilar duplican y un poco más el promedio provincial. Lomas de Zamora, Quilmes, San Martín, Morón, La Matanza, La Plata, Mercedes y Zárate-Campana también se encuentran por encima del promedio», indica.

Al margen, el análisis subraya que las causas iniciadas en los tribunales de trabajo (2003-2023) están en su máximo histórico. Se duplicaron pasando de 30.609 a 60.263 a nivel provincial. Para dar más precisión presenta el siguiente gráfico.