El Sindicato de Salud Pública de la provincia de Buenos Aires (SSP) analizó y aprobó la propuesta salarial del Gobierno, en plenario de delegados donde el secretario general, explicó los alcances del acuerdo.
“No tiene un impacto en el básico pero tiene una particularidad: va todo al bolsillo del trabajador. El acuerdo sería más que ventajoso para nuestro sector”, aseguró el gremialista.
Zubieta explicó que “el acuerdo va con una bonificación, no hay básico, no hay antigüedad, hay una bonificación fija que solamente se divide en carga horaria, no en categoría. Este era el momento de aceptarlo, porque era el momento de tener plata fresca en el bolsillo”.
Por otra parte, el titular del SSP indicó que la oferta salarial del Gobierno bonaerense impactará sobre los salarios más bajos de los trabajadores de la salud. “Estoy convencido que todas las propuestas salariales tienen que tener un impacto en el básico y por ende que afecte la antigüedad y el resto de las bonificaciones, pero bueno este año sabemos que la propuesta no es así”, manifestó.
Y aclaró: “Hubo que privilegiar estos sectores, nosotros tenemos el 70% de los trabajadores en las categorías inferiores, con sueldos muy inferiores al resto de la administración pública así que viendo la propuesta, que fue unánime para todos, a nosotros nos impacta de sobremanera el resultado en nuestros salarios”.
El secretario general del gremio sostuvo que el aumento será de “casi un 37,10% en lo que es todos los trabajadores hospitalarios, un 32% en enfermería y en administración central, alrededor del 40%”.
En tanto, precisó que la aceptación no fue unánime ya que “tenemos trabajadores de categorías superiores que tendrán que hacer el esfuerzo, como lo tendrán que hacer el resto de la administración pública, pero la mayoría de nuestros trabajadores la van a aceptar”.
“No nos vamos a quedar solamente con una oferta salarial, vamos por condiciones de trabajo. Una de las condiciones es el agotamiento prematura, la ley especial para jubilarnos con 25 años de aporte y 50 de edad”, aseguró Zubieta, quien confirmó que llevarán “una propuesta de una paritaria sectorial en la cual queremos seguir temas pendientes que no son solamente problemas económicos con el Gobierno de la provincia”.