IDOLOS: UBALDO MATILDO FILLOL

Ubaldo Matildo Fillol (San Miguel del Monte, Buenos Aires, 21 de julio de 1950) es un exfutbolista y entrenador argentino, que se desempeñaba en la posición de arquero. Se destacó en River Plate, Racing Club y la Selección argentina. Es considerado como uno de los mejores del fútbol argentino y mundial.​ Se destacó por sus grandes voladas, reflejos, capacidad de reacción y el uso de sus piernas, en las que contaba con una fuerza admirable. Fue entrenador de arqueros en la Selección de su país.

Surgió con el Club San Miguel de Monte (1960-1964) y jugó en Quilmes, Racing Club, River Plate, Argentinos Juniors o el Atlético de Madrid. Obtuvo el premio al futbolista del año en Argentina en 1977 y con la Selección argentina, conquistó la Copa Mundial de la FIFA 1978, cuando fue elegido el mejor portero, fundamental para que su selección consiguiera ese logro.

Por su carrera en River Plate, fue la contracara de Hugo Orlando Gatti, otro gran arquero argentino que jugaba en Boca Juniors, el clásico rival. El Pato Fillol era la imagen del profesionalismo y la seriedad; el Loco Gatti lo era del desparpajo y de tomarse el fútbol como diversión.

En 2025, ha sido distinguido en la Decimotercera Votación del Salón de la Fama del Futbol Internacional. Fue elegido en la categoría Decano Internacional. La votación se realizó en Pachuca, Hidalgo, México, y participaron 140 periodistas de todo el mundo.

Trayectoria
Como jugador
El 1 de mayo de 1969 debutó en la Primera División de Argentina, en un partido entre Quilmes y Huracán. Pronto llamaría la atención por su físico, agilidad y espíritu ganador.

Luego pasó a Racing Club donde se distinguió por su calidad, entrega, dominio del arco, es considerado una figura temprana para la selección nacional. En Racing (en una segunda etapa) obtendría la Supercopa Sudamericana 1988 y la Supercopa Interamericana con soberbias actuaciones.

En 1973, fue transferido a River Plate, donde obtendría siete títulos: los campeonatos Metropolitanos de 1975 (que implicó la primera conquista de River tras 18 años), 1977, 1979 y 1980; y los Nacionales de 1975, 1979 y 1981.

En 1983, tras un conflicto con la dirigencia de River, y luego de considerar el retiro, fue transferido a Argentinos Juniors por pedido expreso de Ángel Amadeo Labruna, entrenador del equipo de La Paternal, donde jugó 17 partidos.f

En noviembre de ese año pasó al Flamengo de Brasil, donde jugaría hasta 1985 y obtendría la Copa Guanabara 1984.

En 1985 pasó al Atlético de Madrid con 35 años y salió subcampeón de la Recopa de Europa. Obtuvo la Supercopa de España de 1985.

A principios de 1987, regresó a la Argentina fichando para Racing Club, con el que ganó la primera edición de la Supercopa Sudamericana en 1988

En 1990, con 40 años, finalizó su carrera en Vélez Sarsfield. Cuidó el arco contra River Plate (es un reconocido hincha de River), incluso atajó un penal, con lo que le negó a su exequipo la vuelta olímpica. Ese día, la prensa lo calificó con 10 puntos y consiguió el récord de penales atajados en el fútbol argentino (26), mérito compartido con Gatti. Este es el detalle de ese récord, en el cual no se incluyen los disparos realizados mediante definiciones por tiro penal. Todos los penales reseñados fueron ejecutados en los 90 minutos.