Reconocimiento a estudiantes y docentes de la ESMET N° 1

Es por su destacada participación y clasificación a las instancias finales nacionales de la 54º Feria de Educación, Artes y Tecnología y de las Olimpíadas Argentinas de Química.

El Concejo Deliberante expresó su reconocimiento a las estudiantes Alma Venuta, Anabella Di Franco Walker y Emma Di Gialleonardo, sus docentes Pamela Páez, Ivanna Ariznavarreta, Juan Manuel Bernáldez y Lucas Raposo, como así también a los directivos de la Escuela Secundaria Municipal de Educación Técnica (ESMET) Nº 1 “por su destacada participación y clasificación a las instancias finales nacionales de la 54º Feria de Educación, Artes y Tecnología y de las Olimpíadas Argentinas de Química”.

El reconocimiento se llevó a cabo a instancias de Eva Ayala, presente en el recinto, que dio la bienvenida: “Nos reunimos en la casa del pueblo, donde podemos visibilizar lo que sucede en este caso dentro de una institución municipal. Es la posibilidad de darle luz a un recorrido educativo de una escuela pública, que hace el camino de compromiso y pasión en la huella de la ciencia y la tecnología; proponiendo nuevos desafíos para tener la oportunidad de superarlos”.

Asistieron, también, el secretario de Educación, Fernando Rizzi; los concejales Horacio Taccone y Florencia Ranellucci; el director de la ESMET, Manuel Paz; cuerpo docente y alumnos reconocidos, otros integrantes de la comunidad educativa y familiares.

Después de los reconocimientos, docentes y alumnos manifestaron el privilegio que sienten por ser parte de la comunidad educativa de la ESMET. Dejaron entrever, también, la pasión que los une al compartir el camino de la búsqueda y promoción del conocimiento a través del desempeño en equipo.

 

En el epílogo del acto, el director Manuel Paz agradeció la distinción, recalcando el compromiso de directivos, docentes, alumnos y sus familias. “Muchas gracias por brindarme esto: la posibilidad de ser un poco más feliz. La familia espera mucho de nosotros, de la educación pública. Y la ESMET lo entendió hace 32 años. Una escuela segura, un ámbito para que los profesores puedan desempeñar sus tareas. Siempre ha intentado dar respuestas, trabajando en equipo con docentes y alumnos. Hay un montón de gente detrás de todo este esfuerzo. Valoro que todos acá mencionen a la familia. Trabajamos para que todos entiendan que la educación pública todavía está viva. Como director, me siento orgulloso del equipo conformado”.

Las estudiantes, con el proyecto “En busca de un Alfajor aliado Zano”, alcanzaron la instancia final nacional de la Feria de Educación, Artes y Tecnología, “representando con orgullo a la institución y a la comunidad educativa local”.

Asimismo, en el marco de las Olimpíadas Argentinas de Química, organizadas por la Universidad de Buenos Aires – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, las estudiantes han logrado clasificar para representar a la Región en la instancia final nacional, a desarrollarse en la Provincia de Córdoba.