SOMOS BUENOS AIRES, una propuesta de futuro para la provincia y la ciudad

 

El cierre de los frentes electorales que competirán en la elección de cargos legislativos en
el próximo 7 de septiembre (senadores provinciales, diputados provinciales, concejales,
consejeros escolares), dio origen a un nuevo espacio de centro en la provincia de Buenos Aires que buscará ser una alternativa a los grandes frentes políticos que conducen la
Provincia y la Nación.

Según trascendió el frente SOMOS BUENOS AIRES nuclea a una gran cantidad de partidos políticos y organizaciones que lo nutren de trayectoria y le dan volumen a esta propuesta.

Referentes del socialismo, del radicalismo, del partido GEN, de la Coalición Cívica, del peronismo y vecinalistas han dado vida a esta nueva coalición.

Celeste Morasso, responsable del Partido Socialista en la ciudad, manifestó: “Hace años
que venimos trabajando por una propuesta concreta que nos saque de la grieta y que ponga en el foco del trabajo que en Mar del Plata se pueda vivir mejor. Hoy ese espacio es
una realidad y creemos que puede ser una alternativa ampliamente elegida por aquellos que están cansados de políticos que no dan respuestas a los problemas reales de la
provincia y la ciudad”.

Pablo Zelaya Blanco, referente del socialismo, agregó: “hoy confluimos con mucha esperanza a aportar nuestro programa y propuestas a este amplio espacio que nació con
vocación de construir una nueva mayoría. Estamos cansados de escuchar discusiones que lejos están de las problemáticas reales de quienes habitamos Mar del Plata y Buenos
Aires.
Necesitamos pensar cómo generamos una ciudad con menos pobreza, mayor
trabajo, mejor seguridad y espacios públicos dignos”
“Desde el socialismo, buscaremos construir la lista que mejor represente este espacio
amplio y plural, para poder ganar en septiembre y construir el camino a octubre.
Contamos con compañeras y compañeros que son referentes en la ciudad, que la conocen en profundidad, que han trabajado propuestas para cada una de las áreas de gestión y que pueden hacer que estos proyectos se discutan en el Concejo Deliberante,” agregó Morasso.

Por último, Zelaya Blanco afirmó: “Hay un futuro posible donde en Mar del Plata vivamos mejor.
En ese futuro venimos trabajando hace años y ahora tendremos la posibilidad de sumar a la comunidad marplatense a este gran frente, que busca desde el diálogo y el
consenso sacar adelante la ciudad.”