El Ministerio de Capital Humano suspendió 7 cooperativas de Mar del Plata por irregularidades y sospechas de malversación

Las entidades, todas con domicilio en calle Castelli, fueron notificadas a través del INAES de la apertura de un sumario. El gobierno denunció falencias en la conformación de las cooperativas.

 

El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), dispuso la suspensión y apertura de sumario a 7 cooperativas de trabajo en Mar del Plata que fueron constituidas entre 2021 y 2023 con domicilio en calle Castelli al 9.200.

 

Según informó Nación este viernes, de las 196 cooperativas a nivel nacional, 158 fueron conformadas con tres o cinco integrantes, cantidad mínima permitida desde 2021, situación éste que ha sido modificada en diciembre de 2024 por el INAES, eliminando esa posibilidad en la constitución de cooperativas.

 

 

Algunos de los ejemplos de lo referido, según informó oficialmente el Ministerio, corresponde a dos personas que constituyeron 14 cooperativas de trabajo cada una.

 

 

En los argumentos vertidos por el INAES al dictar la Resolución 3243/24 se menciona que las cooperativas de trabajo tienen por objeto brindar ocupación a sus asociados, quienes reciben por ese concepto una contraprestación, siendo su aporte principal la fuerza de trabajo. Dicha fuerza de trabajo resulta fundamental para el cumplimiento del objetivo social.

 

Asimismo, se indica que la constitución de múltiples cooperativas, con diversos objetos sociales, en forma casi simultánea y con los mismos (a veces sólo tres) asociados, en algunos casos en lugares distantes entre sí por muchos kilómetros, supone con alto grado de certeza que fácticamente resultarán inviables, acusó Nación.

 

El Gobierno denunció que lo hicieron “por motivos que pueden implicar la desvirtuarían de la figura de cooperativa de trabajo y hasta el fraude de la misma”.