La Bancaria Mar del Plata celebró la derogación de la Ley 15.008 y la restitución de derechos jubilatorios en el Banco Provincia
La Asociación Bancaria Mar del Plata destacó el fin de la polémica normativa impulsada durante la gestión de Vidal y celebró la nueva reforma jubilatoria aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense, tras siete años de lucha.
La Asociación Bancaria de Mar del Plata expresó su satisfacción por la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires de una reforma jubilatoria que pone fin a los efectos de la cuestionada Ley 15.008, sancionada durante el gobierno de María Eugenia Vidal. La normativa, impulsada en 2017 con el respaldo del PRO, fue ampliamente rechazada por el sector bancario por considerar que recortaba derechos previsionales y perjudicaba a los trabajadores del Banco Provincia.
En un comunicado titulado “La única lucha que se pierde es la que se abandona”, la Bancaria recordó los años de movilizaciones y manifestaciones en rechazo a la ley que calificaron como “nefasta”. “Hoy confirmamos que esta frase está más vigente que nunca. Después de siete años, vemos con alegría los resultados de una larga lucha, encabezada por nuestro secretario general Sergio Palazzo”, resaltaron desde la organización.
La Ley 15.008 había sido sancionada de manera express y bajo fuertes críticas por su impacto negativo en los derechos jubilatorios de los empleados del Banco Provincia. Según el comunicado, la normativa había sido aprobada pese a las protestas multitudinarias del sector bancario, que desde entonces inició una sostenida campaña para revertirla.
Reconocimiento al apoyo político
La Asociación Bancaria destacó además el papel del gobernador Axel Kicillof, así como el de las autoridades legislativas y los legisladores de diferentes bloques políticos que respaldaron la nueva reforma. “Fue fundamental el apoyo del gobernador y de todos los legisladores, oficialistas y de la oposición, que entendieron que era necesario restituir los derechos de los trabajadores”, subrayaron.
El sector bancario consideró la aprobación de la reforma como una victoria histórica que reivindica el esfuerzo y el compromiso del gremio. Además, agradecieron a quienes acompañaron las movilizaciones y se unieron a las protestas para visibilizar las consecuencias de la anterior ley.
“Esta es una verdadera conquista, producto de la lucha y el trabajo incansable. A veces los que parecen fracasos no son más que éxitos postergados”, concluyó el comunicado citando al dirigente Sergio Palazzo.