El presidente del Consorcio Portuario, Marcos Gutiérrez, destacó que la obra se financiará con recursos propios y será ejecutada por la firma española Canlemar S.L en un plazo de 150 días. “Es una obra fundamental para la operatoria portuaria y el comercio exterior”, indicó.
El Consorcio Portuario Regional Mar del Plata firmó el contrato para llevar adelante el dragado de mantenimiento del puerto, una obra clave para garantizar la operatividad de la terminal marítima. La inversión supera los 6,5 millones de dólares y será afrontada exclusivamente con recursos propios, sin asistencia del Estado nacional.
“Con recursos propios vamos a afrontar esta obra pública que nos permitirá mantener las condiciones de plena operatividad y seguridad de navegación, sosteniendo y potenciando la dinámica y crecimiento de actividad de nuestro puerto”, aseguró Marcos Gutiérrez, presidente del Consorcio Portuario.
El dragado incluye trabajos en los canales de acceso interior y exterior, la zona de giro próxima a la posta de inflamables, y los frentes de atraque de las secciones 8va y 9na del Espigón 2. Estas tareas son fundamentales para mantener las profundidades y el ancho de canal necesarios para el ingreso y egreso de embarcaciones de gran porte, como buques tanque y portacontenedores, esenciales para la operatoria de comercio exterior y el suministro de combustible.
“Esta es una obra fundamental para la operatoria portuaria y el comercio exterior”, añadió Gutiérrez.
La empresa española Canlemar S.L, única oferente en la licitación pública nacional e internacional, será la encargada de ejecutar los trabajos en un plazo de 150 días corridos. La firma ya realizó similares tareas de dragado en el puerto de Mar del Plata entre 2017 y 2018, y ajustó su propuesta inicial para cotizar en 6.554.545,80 dólares.
El proceso administrativo, que incluyó la aprobación del proyecto de adjudicación por parte de los órganos de la Constitución bonaerense, concluyó con la firma del contrato que permitirá iniciar los trabajos en breve.