Arancelamiento a estudiantes extranjeros: el rector Lazzeretti cuestionó la medida y defendió la gratuidad universitaria

El rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata expresó su rechazo a la propuesta del gobierno nacional, calificándola como una “campaña de desprestigio” contra las universidades públicas.

 

Lazzeretti se pronunció en contra de la propuesta del gobierno nacional de implementar un arancel para estudiantes extranjeros. La iniciativa, promovida por el vocero presidencial Manuel Adorni, ha generado controversia en los últimos meses y fue señalada por Lazzeretti como parte de una estrategia para desacreditar a las universidades públicas.

 

El rector destacó la importancia de la presencia de estudiantes internacionales en el sistema universitario argentino, no solo como un intercambio cultural, sino también como una herramienta para fortalecer la integración regional. “Es un orgullo que jóvenes de otros países elijan nuestras universidades. Esto no se trata solo de economía, sino de construir vínculos educativos y culturales que enriquezcan a todos”, señaló en diálogo con el Portal de la Universidad.

 

Lazzeretti también desmintió los argumentos económicos detrás de la propuesta oficial. “Los estudiantes extranjeros que cursan en nuestras universidades son residentes permanentes. Tienen DNI, viven aquí, y pagan impuestos como cualquier ciudadano. Además, desde un punto de vista presupuestario, el costo de la educación no varía significativamente porque haya unos pocos estudiantes más en un aula”, explicó.

 

El rector aportó datos clave para dimensionar la situación. De los 2.700.000 estudiantes universitarios en Argentina, el 78% (2.100.000) cursa en universidades públicas. De este total, solo 125.000 son extranjeros, y de ellos, 25.000 están en programas de posgrado que, en su mayoría, ya son pagos. “Estamos hablando de un porcentaje mínimo, pero que se utiliza para instalar un discurso que apela al rechazo al extranjero, algo contrario a los principios de nuestra Constitución, que invita a los pueblos del mundo a construir un futuro aquí”, añadió.

 

En un mensaje dirigido a los nuevos graduados, Lazzeretti los instó a ser defensores del sistema público universitario. “Ustedes conocen de primera mano cómo funciona nuestra universidad. Más allá de las dificultades, es un espacio que forma profesionales íntegros, genera conocimiento y lo pone al servicio de la sociedad. Esa es nuestra misión y debemos preservarla frente a cualquier intento de deslegitimación”, concluyó.