El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dio inicio al Congreso Provincial de Salud que se realiza en Mar del Plata.
En esta primera jornada, el ministro Kreplak dio una conferencia y entregó premios a trabajos presentados en la jornada de residentes del sistema público bonaerense. Durante esta charla, planteó como “un desafío muy grande para lograr que sea más la participación en el Sistema de Salud de la comunidad, poder escuchar a nuestro pueblo para mejorar el sistema de salud”. Y agregó: “Tenemos que lograr que el sistema de salud no sea arancelado”.
Más temprano, frente a un auditorio colmado de residentes, trabajadores y trabajadoras de la salud, el titular de la cartera sanitaria puso en valor la labor de los equipos de salud y los convocó a defender el sistema público de salud en territorio bonaerense. En el acto también estuvieron presentes directores y directoras de hospitales, Regiones Sanitarias y referentes de universidades.
En el marco de la apertura, se realizaron las III Jornadas Provinciales de Residencias, donde el ministro Kreplak expresó: “No creemos que el o la residente sea la rueda de auxilio de los servicios, no queremos que sea así”.
Además, destacó que en la Provincia se creó la figura del residente-investigador y que en 2023 se incrementaron en un 14% las vacantes de especialidades priorizadas. El Ministro resaltó la expectativa de que este año la cantidad de residentes continúe creciendo.
Hizo especial hincapié en el valor del recurso humano al decir que “la centralidad del sistema de salud son los trabajadores y trabajadoras con un nivel de profesionalización que no se ve en ningún lugar”.
Frente a la degradación de la salud pública que opera desde el Gobierno nacional, el ministro Kreplak dijo: “Nosotros vamos hacer todo lo posible para luchar contra esa lógica del ‘sálvese quien pueda’”. En ese sentido, agregó que para dar esa batalla “necesitamos a las y los trabajadores fuertes y aguerridos”.
En cuanto al pasado reciente, expresó que “hablar del sistema de salud y no poner en valor lo sucedido en la pandemia es una falta de respeto. No podemos permitir que nadie ignore a los miles de compañeros y compañeras que dejaron la vida”. Y destacó que el sistema de salud de nuestro país y en la Provincia “es uno de los más grandes y ambiciosos, y ante la emergencia, para los casos graves, siempre está presente”.
Durante este nuevo encuentro, el día viernes el gobernador Axel Kicillof participará de la asamblea del CoSaPro junto a intendentes de los 135 municipios de la Provincia y sus respectivos secretarios y secretarias de salud, para luego encabezar el acto de cierre junto al ministro Kreplak.