Las ventas en Mar del Plata cayeron 15,6% en marzo, pero señalan que la tendencia a la baja se está “desacelerando”
Lo indicaron desde el Departamento de Estudios Sociales y Económicos de la UCIP, desde donde precisaron que el descenso de la actividad en relación a febrero fue del 7,6%. No obstante, advierten que el porcentaje sigue siendo “alto” y que pone en riesgo la continuidad de empresas locales.
La venta de unidades físicas en Mar del Plata cayeron 15,6% en marzo, en comparación con el mismo mes del año anterior, informaron este domingo desde el Departamento de Estudios Sociales y Económicos (DESE) de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP).
Asimismo, desde la entidad precisaron que la baja de la actividad en marzo fue del 7,6% si se la compara con la de febrero, por lo que consideraron que la tendencia negativa que se registra desde hace meses en la ciudad se está “desacelerando”.
En este sentido, agregaron que se realizó un relevamiento en el sector comercial local en el que se destacó que para el 44,1% de los comerciantes encuestados las ventas de tercer mes del año fueron regulares, mientras que para el 26,5% fueron malas, buenas para el 14,7%, muy buenas para el 7,4% y pésimas para el 7,3% restante.
En relación con las utilidades el 2,9 % consideró que las mismas fueron muy buenas, el 10,3% manifestó que fueron buenas, mientras que el 42,7% las consideró regulares, malas el 30,9% y pésimas para el 13,2% restante.
“Las ventas vienen de 13 meses de caída ininterrumpida en los comercios marplatenses, con un pico de caída en el mes de enero de este año, y a pesar de la desaceleración en la caída un 15% sigue siendo un número alto, que unido a los incrementos de muchos costos en estos últimos meses ponen en una situación delicada a muchos comerciantes”, indicó el presidente de la UCIP, Blas Taladrid.
“Hoy muchos empresarios se preguntan y nos preguntan ¿hasta cuándo? será la caída de actividad y el repunte, para ver si logran sostener las empresas en este lapso”, finalizó el titular de la entidad empresaria marplatense.