DIA DEL TRABAJADOR TELEFONICO

 

 

El 18 de marzo es el dia del TABAJADOR TELEFONICO. Al respecto dialogamos con RICARDO BONIFACIO Secretario General de SOEESIT (SINDICATO OBREROS ESPECIALIZADOS Y EMPLEADOS DE LOS SERVICIOS E INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES DE MAR DEL PLATA) y nos dejo estos conceptos:

“Rememorando la historia de las telecomunicaciones que es larga en nuestro pais, ya por el mil novecientos habia algunas empresas de origen privado y despues un marco cooperativo general, pero el 18 de marzo de 1948 el General Juan Domingo Peron estatiza las telecomunicaciones para que se cumpla el abastecimiento de las telecomunicaciones a lo largo y a lo ancho del pais, por ese motivo nosotros conmemoramos el dia del trabajador y trabajadora telefonico todos los 18 de marzo de todos los años”.

“Nuestros compañeros ya saben que tienen una conduccion que los va a respaldar, que siempre los va a defender, que tiene presencia continua en los lugares de trabajo y aquí mismo en el sindicato por supuesto”.

“Es un año muy dificil nosotros tomamos la decision de aplazar la fiesta ya que todos los años festejamos nuestro dia en fiestas que la verdad son multitudinarias, la gente la pasa muy bien, ve retribuido su aporte mensual al sindicato pero bueno no tuvimos otra opcion este año que suspender la fiesta por los elevados costo y calidad de vida porque tenemos compromisos como subsidios , prestamos, contencion, que tenemos que revaluar para seguir brindandolos”

“Tendremos varios eventos a lo largo del año, no la fiesta pero si llevaremos a cabo una serie de sorteos de ordenes de compra para poder aguantar este proceso inflacionario”

“Ojala que esta realidad que nos toca vivir hoy, muy similar a la de los noventa con estos condimentos que a nuestra humilde opinion, vemos que la sitacion empeora dia a dia, ya empezaron las clases hay que pagar uniformes, nosotros damos los guardapolvos, algunos iran a colegio privado otros a colegios publicos pero todos tienen que comprar cuadernos, carpetas, libros, etc. y todo eso se ve afectado en la calidad de vida de nuestros compañeros”

“Esta situacion es angustiante y preocupante no vemos un horizonte, muchos hablan de tiempo pero cada vez los tiempos se acortan y los trabajadores conjuntamente con los jubilados son los que estan pagando esta fiesta”.

“La fiesta para ellos los que estan ahora, no voy a referirme a lo que paso, porque lo que paso nos llevo a esta situacion tambien, al menos los ultimos cuatro años sacando los dos de pandemia, pero no puede ser que la clase trabajadora que es la que genera que se mueva el mercado interno, hoy no tenga un salario acorde a los tiempos que vivimos”

“Hace unos años atrás de alguna manera se vivia hoy por hoy es muy dificil continuar con una vida normal, una vida de familia, una vida con chicos en el colegio, una vida de chicos a nivel secundario y universitario, hoy no se puede cubrir, las prepagas, los jubilados sobre todo los jubilados”.