El Gobierno bonaerense definió cuánto va a cobrar cada persona que se desempeñe como autoridad en las mesas de extranjeros en estas elecciones. Los montos.
El gobernador de la provincia firmó este miércoles el decreto en el que se establece la suma de dinero que percibirán tantos las autoridades de mesa como los delegados en las mesas de votación de extranjeros durante las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se llevarán a cabo en territorio bonaerense.
Se trata del Decreto N° 1.230/23 que fue publicado en el Boletín Oficial y “mediante el cual se propicia establecer las sumas que percibirán en concepto de viático y de viático adicional las autoridades electorales en las mesas receptoras de votos de los residentes extranjeros y los delegados designados por la Junta Electoral en las elecciones Primarias del 13 de agosto de 2023”.
El decreto indica que se establecerá “la suma de pesos siete mil ($7.000) en concepto de viático a ser percibida por los electores que cumplan efectivamente funciones de autoridades en las mesas receptoras de votos de los residentes extranjeros” en las PASO y además recibirán otros $3.000 quienes “efectivamente hayan participado, en forma previa al efectivo ejercicio de sus funciones, en las referidas elecciones primarias, de las actividades de capacitación dictadas por la Junta Electoral de la Provincia”.
Por otro lado, el Artículo N° 3 de la norma establece “en pesos once mil quinientos ($11.500) la suma que percibirán, en concepto de viático, quienes hayan sido designados/as por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires como delegados/as en los locales de votación en los cuales funcionen las mesas receptoras de votos de residentes extranjeros, y que cumplan efectivamente tal función” en las PASO. Y el cuarto indica que cobrarán otros $3.500 “en concepto de viático adicional, los delegados designados que efectivamente den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, de incidencias o demás datos adicionales solicitados por la Junta Electoral de la Provincia” ese domingo.
Según se estableció en la resolución publicada en el Boletín Oficial, será “dentro de los 30 días posteriores a dichas elecciones primarias, la Junta Electoral de la Provincia informará fehacientemente los nombres, apellidos y números de documento de identidad de los electores que efectivamente hayan cumplido funciones como autoridades de mesa y como delegados/as electorales, según lo indicado en los artículos anteriores, individualizándolos por número de mesa y por distrito electoral en el primer caso, y por local de votación y por distrito electoral en el segundo caso”.