En el Día de la Mujer
El acto, reconoció la capacidad y el compromiso de nueve deportistas, dirigentes y referentes de organizaciones de la ciudad, se llevó a cabo en el Sindicato Empleados de Comercio, ubicado en Salta 1852.
La entidad encabezada por José Luis López, entregó por tercer año consecutivo la mención “Blanca Pacheco”, creada en homenaje a una de las mujeres marplatenses que fue abriendo caminos en el ámbito del deporte.
Fueron distinguidas:
María Lescano de Sequeira (referente de una escuelita de fútbol de Batán), Durante aproximadamente 25 años tuvo una escuela de fútbol que se llamaba Atletico Batán. Unas cinco categorías con las que ganaron muchos títulos barriales y varias veces torneos provinciales . Junto a su marido Mario «pacha» Sequeira también les brindaban la merienda a los chicos siempre trabajando a pulmón con la ayuda de los comerciantes de la zona . Muchos de esos chicos fueron o son destacados en el deporte.
Mariana Montes (entrenadora de saltos ornamentales), Nació en Córdoba, es Licenciada en Actividad Física y Deporte, entrenadora y jueza internacional de saltos ornamentales. Desde 2004 se desempeña como entrenadora en el Club Atlantis de Mar del Plata que entrena en las piscinas del Natatorio Municipal. A lo largo de los años junto al resto de los profes ha logrado desarrollar la disciplina y que deportistas de la ciudad sean convocados a la selección nacional para participar en Sudamericanos y Panamericanos.
Guillermina Graciano (directora de la ONG Palestra), Hace 20 años que trabaja en MDP. Fundadora y presidente de la Asociación Civil “Un lugar de entrenamiento, Palestra”, y dentro de esta ONG. Fundadora y directora del Hogar de Autovalimiento para adolescentes del mismo nombre, y el Centro de Día.
Creadora del curso social y popular, con el objetivo de capacitar gente para realizar el trabajo social y educativo, y de inclusión social. Instituciones educativas, religiosas y ONGs están al corriente y articulan con este trabajo. Este curso esta por toda Argentina, y se ha extendido a distintos países. Profesora de la enseñanza primaria.
*Especialista en juego pedagógico, y pedagogía infantil.
*Profesora de adultos. *Lic. Psicopedagogía. Entre muchos titulos mas, pero el mas importante el que la define …una luchadora incansable por ayudar al projimo por acompañar y dar amor …
Karime Haded (Club Náutico), Contadora Publica …
Estudio Gestion Nautica y la pasion por el mar y la enseñanza fue mas fuerte dejando de lado los números …Desde 2020 se desempeña como instructora de Optimis en el club Nautico dedicada a los niños y comprometida 100 % con su trabajo.
Mirta Noemí Arguello (hará el Cruce de los Andes por tercera vez), Comenzo a trotar a los 26 años como terapia, sin saber que esa elección de vida la llevaría a atravesar la Cordillera de los Andes en el exigente “CRUCE DE LOS ANDES”. Extenuante carrera de 100 kilometros que se realizan en tres días (30 kms. 40 y 30)-
Fue segunda en el año 2015 y ganadora de su categoría en el año 2018. Este año volvió con renovados brios a entrenar para concretar otro BARILOCHE/CHILE, con un trabajo que requiere físico y mente al máximo…. Disciplina y sacrificio- Corrió en varias carreras de aventura de 42 kilometros en Tandil y Balcarce y ahora con sus 66 años se prepara para volver al CRUCE DE LOS ANDES.
Sonia Noemí Reyna (CIDELI) una madre TODO TERRENO, una madre puro corazón. Acompañando el crecimiento y desarrollo de su hijo, un día Al Centro Deportivo de Lisiados, esa enorme entidad que todo marplatense conoce como CIDELI, cuyo motor y director fue el recordado profesor Jose Luis Campo.
A partir de ese momento nunca más se alejo y compartió cada momento junto a los profesores como el recordado “PAMPA” RODRIGUEZ , el PORTEÑO MARCELO SANCHEZ Y PABLO IOCCA. El correr de los años la muestra como trabajadora incansable. No solo administra la tesoreria, su responsabilidad la traslada con muchas tareas a su casa. La vida la puso a prueba…. acompañando Fernando, su hijo, asumió la discapacidad como propia y nada la detiene.
Colabora con orgullo y valentía ante cada desafio que los chicos de CIDELI tiene ante el deporte.
Marcela Pigini (acompañante y piloto de automovilismo, hoy presidenta de una categoría zonal). UNA MUJER CON EL FUEGO SAGRADO DE SU PASION POR EL AUTOMOVILISMO.
Compartió el colegio con el “Rayo” Ariel Divito un notable piloto marplatense y fue su incentivo para debutar como acompañante en el año 2000 con el “Tigre” Ruggeri, logrando un subcampeonato arriba de un Fiat 600, además de un vuelco muy importante en el increíble y majestuoso autódromo “Fangio”, de Balcarce. Apasionada de los “fierros” no le hizo mella. Se subió de acompañante en cuanto auto pudo. Corrió en los autódromos de Olavarría, Mar de Ajo, Dolores, Mar del Plata y Balcarce. En el 2006 un reglamento no permite más los acompañantes y cuando pensó que su carrera quedaba trunca, su esposo la sorprende con un auto, pero de carrera: Un Taunus para el Turismo Sport 1850 .
Debuta en el año 2017 y se convierte en la primera mujer que incursiona en la categoría.
Su pasión y responsabilidad la convirtió en Presidenta de la categoría y cerró el año con 50 autos en pista. Siempre fueron de la mano su su rol de hija, madre, esposa y deportista-
Lucía y Marina Lamanda (entrenadoras de gimnasia artística del Club Quilmes),
MARINA Profesora de educación física Entrenadora de gimnasia artística del club Quilmes desde 1993. Juez Internacional durante 5 ciclos Olímpicos Coordinadora de los juegos Nacionales Evita. Miembro de la Comisión Técnica de la Confederación Argentina. Pte. De la Comisión Técnica de la Federación Bonaerense.
Entrenadora de la Selección Argentina Juvenil y mayor en Campeonatos Sudamericanos, Copas del mundo y Mundiales.
LUCIA Profeora de educación física Entrenadora de gimnasia artística del club Atletico Quilmes desde 1994. Entrenadora Nacional desde el año 2003 Colabora con la Federación Bonaerense de gimnasia y formó parte del programa de las Escuelas de iniciación y centros de tecnificacion deportiva de la Secretaria de deporte de la Nación Secretaria deportiva del Club Atletico Quilmes. Participo en torneos provinciales Nacionales e Internacionales Entrenadora de la Selecciones Nacionales Juveniles y Adultas, 8 Campeonatos del Mundo, 20 Copas del Mundo, 4 Juegos Panamericanos, 14 Sudamericanos en entre otros torneos internacionales
Ellas recibieron simbólicamente la posta de “Tita”, una de las pioneras, compañera del siempre recordado Justo Ernesto Román y destacada no sólo por sus logros en el atletismo y el básquetbol sino también por asumir el protagonismo como integrante de la comisión directiva de diferentes entidades locales.