El día 17 de mayo a las 11 horas fuera de tribunales de calle Brown y tucumán, víctimas, sobrevivientes y familias protectoras de A.S I.( Abuso sexual contra las infancias) estaremos realizando una intervención con alas como símbolo de la lucha diaria que llevamos a diario no solo con nuestros victimarios si no también de la ineficacia y desinterés jurídico con el que son llevados nuestros procesos judiciales bajo el lema «nos sembraron miedo, nos crecieron alas» todos juntos exigiremos fuera de tribunales:
Una pronta respuesta a María Tobio y La aplicación del derecho a la verdad también en Mar del Plata,
Que se respete la voz de las víctimas,
No mas juicios por jurados en A.S.I.
Automáticos exámenes toxicológicos ante sospecha de abusos y perimetrales para víctimas
Y que se proteja a las infancias más que a los violadores.
Estamos a más de 8 años de espera por el juicio del caso gianelli y Fleming en cuál intentaron qué prescriba, las niñeces de entonces hoy ya adolescentes aún esperan ser realmente escuchados, y terminar con este martirio de injusticia.
María Tobio víctima y sobreviviente de su padre , tío y abuelo paterno a un año y medio de romper el silencio, lucha para que respeten su derecho a la verdad, esperando hace mas de tres meses la respuesta de la apelación que hizo a cámara, hacen prescribir causas que no prescriben pero tampoco respetan los juicios por la verdad, los cuales ya se aplican en buenos aires y en lo que va de este mes ya salieron tres nuevos juicios ¿Cual es la diferencia en Mar del Plata ?
Paula segurotti quien recientemente obtuvo la noticia de la prisión preventiva de su ex pareja un policía de mar del plata que para lograr su cometido la drogo. Cuando Paula apenas pudo recuperar la movilidad se dirigió a radicar la denuncia momento en el que el victimario confiesa vía WhatsApp haberla drogado, lamentablemente los exámenes toxicológicos dieron negativo, no sé logro detectar por que entre denuncias y demás pasaron más de 12 horas, lo que nos recuerda lamentablemente a el caso del camping el durazno » el primer juicio por jurados en mar del plata por A.S.I». la víctima debió que ser ayudada por su familia para levantarse y caminar, al momento de llevarla al hospital el personal policial no le permitió a la familia sin antes radicar la denuncia lo que retardo más aún el examen toxicológico el cual lamentablemente dio negativo
También tenemos muchas familias y víctimas sin el mínimo resguardo hay dos casos (que no se pueden nombrar para no vulnerar más a los menores), hace más de tres meses que piden la perimetral y se les niega, cuando debe de otorgarse a cada víctima de forma protocolar, hablar de botón antipático pareciera ser un lujo otra problemática más que sufrimos después de tanto que pasamos, teniendo en cuenta que la mayoria de los victimarios denunciados están en libertad
Por eso seguiremos exigiendo justicia activa en A.S.I. hasta que se pongan en agenda las infancias
No mas impunidad, exigimos justicia activa ya