Ya se venden en Mar del Plata los primeros AutoTest de coronavirus

Arribaron este sábado a distintas farmacias de la ciudad. Qué precio tienen, quiénes lo pueden adquirir y cómo es su método de uso.

Comenzaron a venderse en farmacias de Mar del Plata los primeros AutoTest de coronavirus que llegaron a la ciudad.

Se trata de un producto de venta libre que les permitirá a las personas autoevaluarse y determinar si están contagiados de Covid-19.

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Mar del Plata, Mario Della Maggiora, le confirmó a la prensa que los AutoTest arribaron este sábado a la ciudad, aunque lo hicieron en “poca cantidad” y de una sola marca, la cual “se distribuyó equitativamente en las farmacias inscriptas”.

“Creo que se entregaron no más de 10 unidades en cada farmacia”, agregó Della Maggiora y estimó que en el transcurso de la semana “se normalizará la entrega”.

En este sentido, el presidente del Colegio de Farmacéuticos adelantó que durante la semana también van a “ver qué demanda tienen los test” y en base a eso determinarán qué cantidad solicitarán los puntos de venta, teniendo en cuenta que se trata de un producto perecedero.

autotest covid 2
“Immunobio”, el primer AutoTest de coronavirus que se vende en la ciudad.

Una de las farmacias de la ciudad que ya se encuentra comercializando los test es la ubicada en la esquina de las calles 14 de Julio y Rodríguez Peña, donde su dueño, Juan Carlos Szpyrnal, indicó que el precio de venta al público es de “1650 pesos y eso ya incluye el 21% de IVA”.

En este marco, Szpyrnal recordó que “los test tuvieron todo un proceso para llegar a la instancia que tenemos hoy”.

“Primero fue la aprobación por parte de la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), hecho que ocurrió en la época de las fiestas de fin de año, y después hubo un proceso de registración de las farmacias, el cual abarcó a la totalidad de las aproximadamente 10 mil que tiene el país”, indicó.

“Esa registración -continuó- ocurrió allá por el 10 enero y sobre principios de esta semana fue el aviso de que ya estaban por llegar los test y las consultas a las droguerías acerca de cuantas unidades íbamos a solicitar. Finalmente, este sábado al mediodía llegaron los test a las farmacias”, explicó.

Consultado acerca de las pocas unidades que mencionó Della Maggiora que llegaron a la ciudad, Szpyrnal consideró que fue “por un problema de logística, de distribución, y hay una cuotificación de las unidades para cada farmacia, de tal manera que exista una distribución lo más homogénea en las farmacias”.

“Es una medida para homogeneizar la distribución geográfica, pero a medida que se va inundando el mercado, va a empezar a haber otro circuito de administración”, manifestó.

A su vez, el propietario de la farmacia ubicada en la zona de la Universidad Nacional aseguró que “desde el momento que ocurrió la aprobación por parte de la Anmat, y la distribución pública de la idea, comenzaron las consultas” de vecinos interesados en adquirir los AutoTest.

“Ayer cuando subimos a nuestras redes sociales que habían llegado los test fue de inmediato que empezamos a tener consultas y en gran número”, afirmó.

Carga de datos

Antes de explicar la manera en que deben utilizarse los AutoTest, Szpyrnal remarcó que “hay que reportar la información en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino), acerca de si el resultado es positivo, negativo o si no se realizó”.

“Lo puede informar la farmacia como el propio usuario. Los test están todos codificados y cada uno tiene un código particular”, agregó.

Por ello, también aclaró que la persona que se dirige a comprar un AutoTest tiene que llevar “los datos de la persona que lo va a usar”.

“Tiene que traer el número de documento, domicilio y datos de contacto. Cada test va a quedar vinculado con un número de documento”, precisó y aclaró que “si en 72 horas el usuario no informó el resultado”, la farmacia que lo vendió debe ponerse en contacto con él.

 

Método de uso

Por último, Szpyrnal explicó el método de uso del AutoTest “Immunobio” y explicó que el mismo trae un kit que incluye un hisopo nasal, una solución de reacción, una tapa con pico gotero y un soporte de reacción.