Conflicto en la U.T.A.

Choferes exigieron un encuentro con la cúpula de la UTA para tratar diferentes reclamos sindicales vinculados a persecuciones políticas, faltas salariales y la seguridad en los recorridos. La adhesión local al paro anunciado a nivel nacional para mañana todavía no está definido.

Esta mañana y mediodía usuarios del sistema de transporte público de la ciudad manifestaron preocupación por la ausencia de algunas líneas de colectivos circulando por la ciudad, por lo que se llegó a adjudicar lo sucedido a un sorpresivo paro. Sin embargo, las irregularidades en el cumplimiento del cronograma de las unidades estuvieron vinculadas a la prolongación de una asamblea que convocó a choferes y representantes de la cúpula gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Según pudo saberse, el espacio sindical tuvo lugar por una exigencia de los trabajadores hacia las autoridades gremiales ante la falta de respuesta ante un amplio abanico de reclamos que incluyó: persecusiones políticas, traslados arbitrarios, bonos adeudados desde septiembre y falta de protección ante casos de inseguridad.

“Lo que ocurrió fue que se prolongó más de lo esperado la asamblea y algunas unidades demoraron en salir, pero ya está regularizado el tema y están todas las unidades circulando”, señaló  un dirigente de la UTA local.

PARO DE COLECTIVOS

Así y todo, las medidas gremiales de la ciudad coincidieron con el reclamo nacional de un sector de la UTA por el 50% de pérdida de poder adquisitivo durante el Gobierno de Mauricio Macri que terminó derivando en una convocatoria a un paro de colectivos en todo el país para este martes 11.

Sobre la adhesión local a la medida de fuerza, fuentes del gremio aseguraron que, por el momento, “no recibieron información desde Buenos Aires, por lo que no está decidido aún”.

FUENTE: Diario La Capital