EMTUR: positivo balance de enero

El presidente del Emtur Federico Scremín celebró las cifras de enero y dijo que además del crecimiento de la cantidad de turistas también aumentó la estadía. «Trabajaremos para que este sea el piso», señaló.

El presidente del Ente Municipal de Turismo (Emtur), Federico Scremín, se mostró satisfecho por el balance de enero en materia turística y destacó que más allá del crecimiento del número de visitantes también se incrementó la permanencia, lo cual generó mayor movimiento económico.

Consultado acerca de las razones por las cuales se dio este primer mes «muy positivo», Scremín relativizó las políticas llevadas adelante por el gobierno son demasiado recientes como para analizar su impacto.

Los campings, otro termómetro de la «gran» temporada en Mar del Plata
«Este mes fue muy cercano a los cambios que hubieron, como el dólar turista. Mar del Plata tiene un atractivo en sí que no necesita de dólar turista para que la gente se acerque», analizó Scremín, quien cerró con el slogan que busca instalar la gestión de Guillermo Montenegro: «Tenemos todo y por algo es que tanta gente se acerca a nuestra ciudad».

Según precisó el funcionario municipal, durante enero Mar del Plata recibió cerca de 1.400.000 turistas, lo cual representa un 7,2% más de turistas que el mismo mes de 2019.

«Pero también se ha incrementado la estadía promedio, lo cual genera que en pernoctaciones el aumento haya sido de un 13,6%. Lo vemos en la calle, con los restaurantes llenos, con las playas con una capacidad importante. Lo vemos también en los distintos espectáculos teatrales. Estamos contentos porque esto significa más y mejor trabajo para todos los residentes de la ciudad», detalló Scremín.

Las cifras de la cantidad de turistas «muestra que Mar del Plata es la capital del turismo de la Argentina en los meses de verano». En ese sentido, destacó que desde el Emtur trabajarán para «que los turistas se acerquen durante todo el año».

 

Respecto a las cifras de febrero, el presidente del ente dijo que «vienen bien» y que las reservas hoteleras «son buenas».

«En la medida que pasen los días vamos a poder confirmar si estamos en un mes de febrero mejor a lo que fue el año pasado. Algunos precios disminuyen este mes lo que genera mayor atracción para que se acerquen las familias. Vamos a trabajar para febrero y todos los fines de semana largo del año», insistió.